"El FesTVal se ha convertido en un festival VIP"
EH Bildu critica que se haya celebrado el festival de la televisión en un año en el que no podía acudir público
El FesTVal se ha celebrado este año bajo circunstancias extraordinarias. Unas circunstancias que no han permitido disfrutar a los gasteiztarras de la alfombra naranja ni de la gala de clausura en persona. Tampoco ha habido tantos estrenos como en años anteriores ni tanta atención mediática.

Una de las presentaciones del FesTVal este año. Foto: @FesTVal
Por estas razones la concejala de EH Bildu, Rocío Vitero, ha puesto en duda la utilidad del FesTVal en relación al dinero público que se le concede. La partida del Ayuntamiento para esta edición ha sido de 130.000 euros, de acuerdo con Vitero: "También se le cede el uso gratuito de la vía pública y los equipamientos municipales, cuando el impacto económico ha sido nulo y tampoco se le ha visto demasiado en cuanto a imagen. La repercusión en redes sociales y en las pantallas ha sido mucho menor".
Además, la concejala cuestiona que se haya celebrado en lugar de posponerlo, como ha ocurrido con otros eventos de la ciudad. "El objetivo del FesTVal era llegar a todo el público, pero la situación no lo permitía. Sabían que no se podía celebrar con gente y aun así lo han celebrado. El FesTVal se ha convertido en un festival VIP", afirma.
"El FesTVal ha servido para mostrar que Vitoria-Gasteiz es una ciudad segura"
En defensa del FesTVal y de la aportación municipal, la Tenienta de Alcalde Maider Etxebarria ha asegurado que el evento es útil aún en estas condiciones. "El FesTVal reúne a figuras televisivas muy importantes en el país, que se hospedan aquí y ayudan a difundir Vitoria-Gasteiz. Este año además es la primera vez que recibimos la visita del Ministro de Cultura", afirma la también concejala de Empleo y Turismo.
? El ministro @jmrdezuribes (@culturagob), en el #FesTVal de @vitoriagasteiz: "Es un PLACER para mí estar aquí y apoyar a las cadenas públicas y privadas que son un CANAL FUNDAMENTAL de difusión de la #cultura en nuestro país"
¡Viva la fiesta de la tele! ?? pic.twitter.com/kORXmYBYGo
— FesTVal (@FesTVal) September 5, 2020
"Cómo no van a venir, si les pagamos todo", ha contestado la edil abertzale. "No estoy cuestionando el FesTVal, estoy cuestionando la partida pública que le hemos concedido". Hasta ahora el festival de la televisión tenía un convenio con el Ayuntamiento, pero para esta edición pasó a ser un contrato en el que los concejales ya no pueden comprobar la partida de gastos.
Maider Etxebarria ha respondido que aún no se puede hacer una valoración exacta del FesTVal. Los encargados del evento realizan un informe valorativo sobre el impacto de cada edición, pero dicho informe se presenta a finales de octubre. Por lo tanto, habrá que esperar para comparar el éxito de este año con el de los anteriores. Aun así, la Tenienta saca un primer balance "muy positivo" del FesTVal, que según ella ha ayudado a que trasladar Vitoria-Gasteiz "es una ciudad segura".
noticia anterior

Mueren tres mayores de una misma residencia con coronavirus
La residencia Elorri suma ya 16 casos
noticia siguiente

Vitoria devolverá en octubre parte del abono de las piscinas: ¿es suficiente?
El Ayuntamiento pagará a finales de octubre el abono de las piscinas, que estuvieron cerradas el 30% de los días