FesTVal se abre al mundo y Vitoria recibirá a estrellas internacionales
La sexta edición del FesTVal se celebrará del 1 al 6 de septiembre de 2014, y su principal novedad será su apertura al exterior, con los primeros pasos para convertirse en un referente más allá de la televisión en España. Habiendo dado ya algunos pasos hacia la internacionalización del certamen (estreno europeo en 2010 de […]
La sexta edición del FesTVal se celebrará del 1 al 6 de septiembre de 2014, y su principal novedad será su apertura al exterior, con los primeros pasos para convertirse en un referente más allá de la televisión en España.
Habiendo dado ya algunos pasos hacia la internacionalización del certamen (estreno europeo en 2010 de ‘Los pilares de la tierra’ con la presencia de uno de sus protagonistas principales, Ian McShane), la organización se plantea este año el reto de abordar la visión más completa posible del panorama actual de la producción para la pequeña pantalla abriendo las puertas a la ficción y el entretenimiento internacional.
Para ello, además de posibles estrenos de series y programas extranjeros, FesTVal complementará su programa con conferencias, mesas redondas y homenajes a estrellas de la televisión mundial. El estreno de superproducciones de nivel internacional supone un añadido a las aportaciones que cada año las cadenas nacionales presentan en Vitoria-Gasteiz antes de dar comienzo la temporada. De este mismo modo, la visita de estrellas, productores ejecutivos, guionistas y realizadores internacionales se unirá a la larga lista de caras conocidas que cada año acude al FesTVal; propuestas que complementarán la sección dedicada a las Jornadas profesionales con la sección Talent Day, ideada para dar voz a los jóvenes talentos, o a través de encuentros y talleres especializados en las temáticas del sector audiovisual y televisivo.
Otra novedad importante en esta sexta edición será la incorporación de GASTROVISIÓN, un festival que tendrá lugar los días 4,5 y 6 de septiembre dentro del propio FesTVal.
GASTROVISIÓN se convertirá en un nuevo y singular festival audiovisual dedicado a lo que acontece internacionalmente en el mundo de la gastronomía…desde otro punto de vista. Cada año recopilará los mejores programas de televisión dedicados a la gastronomía, los documentales y vídeos temáticos más destacados. Además dedicará una sección a la proyección de joyas cinematográficas del género con su correspondiente Cine Club Culinario, organizará performances y shows con las estrellas del delantal, etc.
Pepe Barrena (Premio Nacional de Gastronomía, productor audiovisual y crítico gastronómico) es el encargado de idear y materializar este evento único que culminará con la entrega de los “Premios Telegourmet”, un reconocimiento al trabajo de los profesionales y programas gastronómicos más destacados de la temporada.
noticia anterior
Álava devuelve a 1.665 familias cerca de 1.800€ por hijo nacido entre 2009 y 2011
La Diputación alavesa ha devuelto ya más de 3,5 millones de euros de las exenciones por maternidad no aplicadas entonces a 1.665 familias alavesas. Así, en poco más de dos meses, el Ejecutivo foral ha resuelto un total de 2.177 reclamaciones, lo que supone el 42% de las 5.236 presentadas. En total, las 2.177 solicitudes […]
noticia siguiente

Twitter se mofa de la bici-acera de Mateo de Moraza
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha convertido una de las aceras de Mateo de Morza en una acera para el paso exclusivo de bicicletas. Se trata de la acera del Ayuntamiento de Vitoria, que tiene muy poca densidad de paso de personas, y que por tanto se ha decidido utilizar como carril bici para el paso […]