¿Fichar o no fichar?
El club azulgrana se enfrenta a la disyuntiva de parchear el equipo o empezar a pensar en la próxima temporada
El Baskonia, como siempre, está sumergido en el mercado. Es un club que no pierde el tiempo y está atento a cualquier movimiento que le pueda ayudar a mejorar. Sin embargo, ahora mismo cuando más parece necesitar refuerzos el equipo, puede que no llegue ninguna cara nueva. ¿Por que?
Reggie Williams, Dorsey, Dragic, Seraphin, Golubovic, Walsh o Musli...a todos nos suenan estos nombres. No precisamente, en su mayoría, por su protagonismo en la cancha, sino por haber pasado de puntillas por la disciplina baskonista durante los últimos meses. Sus sueldos, en alguno de los casos, no eran precisamente bajos, mientras que su rendimiento, por unos u otros motivos que no vienen al caso, no ha cumplido las expectativas creadas lo que ha obligado a la secretaría técnica baskonista a tener un invierno especialmente movido.
Eliminados de la Euroliga, con la Copa del Rey ya celebrada, toca centrarse totalmente en la liga. Sin embargo, a pesar de que se lanzan mensajes desde la plantilla y algún experto cuenta con Caja Laboral como aspirante (tal vez con más ilusión que argumentos) a dar la sorpresa y evitar una final "futbolera", el equipo no da la sensación, a día de hoy, de estar para grandes gestas. Tras la eliminación en la Euroliga todo hacía presagiar que el equipo, con un partido por semana, mejoraría ostensiblemente. Sin embargo, no ha sido así. Assignia Manresa, Blancos de Rueda, Obradoiro o Lagun Aro han sacado los colores al equipo que sólo ofrece una versión sólida con cuentagotas (semifinales de la Copa del Rey o la victoria en Valencia). Ello ha provocado que los rumores sobre posibles refuerzos sigan siendo una constante pero... ¿realmente conviene fichar?
Desde Will McDonald a Drew Nicholas pasando por Anderson, un sinfín de nombres se han asociado al Caja Laboral en las últimas fechas. Sin embargo, los refuerzos no terminan de llegar y el presidente, Josean Querejeta, ha dejado entrever que no se termina de dar con el perfil de jugador que se busca ("rompedor" según apuntan algunos compañeros). A estas alturas de la película, nos encontramos con un debate. ¿Uno o dos fichajes van hacer crecer al equipo lo suficiente como para subir un peldaño y pensar en competir con Barça y Real Madrid? ¿Conviene gastarse ese dinero que no sobra o es mejor esperar a verano e intentar hacer bien los deberes?
Las carencias del equipo parecen evidentes. Sin embargo, el mercado en el mes de marzo no ofrece demasiado y gastar dinero sin confianza no parece la mejor solución. Esta temporada se han contado con demasiados jugadores y, para lo bueno y para lo malo, Dusko ha mantenido su confianza en la vieja guardia (Prigioni, Pau, Oleson, Mirza, San Emeterio), donde sólo Milko Bjelica y, ahora, Lampe han conseguido hacerse un hueco importante en la rotación. La temporada (llevamos ya 6 meses y se pueden hacer balances), salvo que las cosas den un giro radical, habrá que considerarla como mala. No por los resultados en sí, que también, sino por las sensaciones que ha mostrado el equipo. La irregularidad en el juego ha terminado por aburrir a una afición desencantada que esperaba con ilusión "la temporada del nuevo Buesa Arena", y no parece que un fichaje pueda ayudar a ese giro radical.
¿Conviene quemar las naves o es mejor nadar y guardar la ropa, a la espera de un largo verano donde reconstruir un proyecto ilusionante? Queda abierto el debate.
noticia anterior
Kultur Campus acoge el regreso a la música de Simon Finn
La cita es esta tarde a partir de las 19:00 con acceso gratuito
noticia siguiente
Maroto ve ahora una "tontería" que haya ardillas en la Avenida
El alcalde de Vitoria, Javier Maroto, se ha despertado esta mañana publicando un tweet en el que considera una "tontería" que la reforma de la Avenida Gasteiz fuese a permitir la presencia de ardillas en el espacio boscoso que se iba a ubicar en la céntrica arteria. El alcalde ha asegurado que "es falso" que […]