El aceite empapa de fiesta Oyón y Moreda

12 marzo, 2023

Degustaciones, catas y visitas a trujales protagonizan la X Fiesta del Aceite de Oliva el 18 y 19 de marzo

Que Rioja Alavesa es tierra de vino es de sobra conocido. Pero que también lo es de aceite de oliva no tanto. La promoción y reconocimiento de este oro líquido se enmarca en la X Fiesta del Aceite de Oliva. Una cita festiva que el  fin de semana del 18 y 19 de marzo llega a Oyón y Moreda, respectivamente.

Degustaciones y catas de aceites, concurso de pintxos, visitas a trujales y sorteos de aceites conforman un programa en el que el aceite virgen extra es el protagonista absoluto. Una oportunidad de adentrarse en el cultivo, recolección y elaboración de este preciado líquido.

Olivos milenarios

fiesta aceite oliva rioja alavesa olivos

Olivos centenarios de Rioja Alavesa. Foto: Aprora

Porque el cultivo del olivo en Rioja Alavesa viene de antiguo, de hace más de 2.000 años. Su implantación y desarrollo se produjo con la llegada de los romanos a la zona. En su momento álgido, estos árboles alcanzaron las 1.000 hectáreas.

Tras décadas de abandono, en el año 2000 los olivicultores y trujales de Oyón, Moreda, Lanciego y Yécora comenzaron su recuperación y ahora la superficie de olivos supera las 300 hectáreas.

Son olivos de la variedad Arróniz, propios de Rioja Alavesa y la zona media de Navarra, muy resistentes al frío y que aguanta bien las sequías. Su edad media ronda los 400 y 500 años. Y su aceite, el mismo que podrás degustar en la Fiesta, tiene un sabor afrutado alto, amargo y ligeramente picante. Se caracteriza por un elevado contenido en ácido oleico y ontioxidantes naturales, los polifenoles.

Menos aceite y aceitunas

Fiesta aceite oliva oyón y moreda

La X Fiesta del Aceite de Oliva supondrá también la presentación oficial del aceite de este 2023. El resultado de una campaña, la del año pasado, que, sin embargo, no ha sido todo lo deseable que habría gustado. Desde Aprora, la asociación profesional del olivo de Rioja Alavesa, indican que en sus almazaras se han molturizado 395.000 kilos de aceitunas. Un 55% menos que en 2021, cuando hubo 875.000 kilos.

Un "mal rendimiento" debido a la sequía del año pasado y al "reducido" tamaño de los frutos. Así, se han obtenido 72.000 litros de aceite frente a los 175.000 de la campaña anterior. Una producción un 60% menor.

Fiesta aceite de oliva rioja alavesa

En esta campaña la producción de aceite ha disminuido. Foto: Aprora

Las cifras no invitan al optimismo, pero tampoco las previsiones para este año. "Los olivos desarrollan un menor crecimiento vegetativo y, como la floración y fructificación se da en las ramas del año anterior, para 2023 tampoco se espera una recuperación sustancial en la próxima cosecha", apuntan en Aprora.

Por eso, todo apoyo y promoción son bienvenidos. Como la nueva Ruta del Aceite que se pone en marcha en la zona. Una propuesta, 'Oleoturismo en Álava', que recopila visitas guiadas, catas, actividades y experiencias que ofrecen los trujales y bodegas de Rioja Alavesa.

fiesta aceite de oliva rioja alavesa catas (2)

Las catas son uno de los atractivos de la X Fiesta del aceite de oliva. Foto: Aprora

 

O la visibilidad que proporciona esta Fiesta del Aceite, que ya cumple su décima edición. Con doblete. Porque el sábado 18 el disfrute llega a Oyón y el domingo 19 de marzo es Moreda quien toma la alternativa.

Programa de la X Fiesta del Aceite de Oliva

Sábado 18 de marzo-Oyón

  • Toda la mañana: puertas abiertas en el trujal almazara de Oyón (carretera de Laguardia, 6-8).
  • 12:00: Degustación de pringada de aceite de oliva virgen extra (plaza de San Vicente).
  • 13:00: Concurso de pintxos en los bares con aceite de Rioja Alavesa.
  • 19:00: Cata de aceite que organiza Aprora en el calado del Ayuntamiento. (Inscripción previa. 2 euros).
  • 19:30: Triki poteo.
  • 21:45: Torillo de fuego.

Domingo 19 de marzo-Moreda

  • Durante la mañana: feria de productos, visitas al trujal 'La Equidad', degustación de tosta de aceite de oliva virgen extra, venta de tickets para sorteo de aceite, pintxos elaborados con aceite de oliva virgen extra (en los bares), foof truck, talos...
  • 11:30: Presentación del aceite de 2023 y entrega de premios honoríficos.
  • 12:00: Cata de aceite de oliva que organiza Aprora. Plazas limitadas. Inscripciones en el 945 60 18 93.
  • 12:00: Txaranga.
  • 13:00: Laboratorio del guso que organiza Slow Food.
  • 14:00: Sorteo de aceite de oliva virgen extra.
  • 15:00: Música en los bares.