OcioGasteiz

Fiesta queer, techno feminista y cuidados visibles: Harrika toma el Casco Viejo

22 junio, 2025

Harrika Kolektiboa organiza una pinchada al aire libre el viernes 27 de junio poniendo el foco en el cuidado durante la fiesta

¿Creías que el techno era solo música? Harrika Kolektiboa viene a demostrarte que también puede ser espacio seguro para romper las normas en la pista, conquistar las primeras filas y simplemente fluir con la música desde lo queer y feminista.

fiesta-queer-techno-feminista-cuidados-visibles-harrika-toma-casco-viejo

Y es que el próximo viernes 27 de junio el Cantón San Marcos del Casco Viejo se convertirá en un epicentro de liberación colectiva, beats y, sobre todo, cuidados. ¿Y por qué cuidados? Porque la fiesta organizada por Harrika Kolektiboa llega con un enfoque distinto: la visibilización del grupo de Zaintza, uno de los pilares más importantes que trabaja detrás de cada una de sus fiestas queer y feministas.

El cuidado: el motor de la fiesta

El colectivo Harrika ha sido uno de los ganadores de Haziak, un programa del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que reconoce ideas jóvenes de la ciudad. Y no es para menos. Lo que hace Harrika no es solo pinchar temazos: es ocupar espacios históricamente masculinizados y devolverle el centro a las mujeres y personas del colectivo.

"La fiesta, en general, es muy agresiva, sobre todo en el mundo del techno", explican desde Harrika. Por lo que hay que "crear espacios seguros en los que podamos sentirnos a gusto, cuidadas y tener también primeras filas".

Ese cambio de las reglas del juego es posible gracias al trabajo del equipo de Zaintza, formado por nueve personas, que este año ha decidido sacar su trabajo a la luz.

harrika zaintza

Imagen del equipo de zaintza

Y lo hará literalmente: pasará de la 'oscuridad' de la pista de Jimmy Jazz al espacio abierto del Casco Viejo. ¿El motivo? Mostrar que una fiesta también puede (y debe) ser un espacio seguro. Y que ese espacio se construye desde la organización, el compromiso y la visibilidad.

Esta pinchada lleva varios años formando parte de la programación de las fiestas del Casco Viejo, pero este año las organizadoras quieren focalizar la pinchada en zaintza: "Sobre todo visibilizar que en un entorno de fiesta hay que cuidarse". Y que ese cuidado no hace falta que se haga en espacios nocturnos, sino también a la luz del día.

fiesta-queer-techno-feminista-cuidados-visibles-harrika-toma-casco-viejo

¿Y quién cuida la fiesta? En un ambiente festivo generalmente son las amigas las que se cuidan mutuamente. Pero en las fiestas de Harrika hay otra opción: ellas lo hacen. Las reconocerás fácilmente por sus brazaletes verde fosforito. Si te sientes mal, incómoda, sola, o presencias algo que no encaja con el espíritu de respeto que defiende el colectivo: acude a ellas.

Están para ayudarte, mediar, y si hace falta, expulsar a quien incomode o activar protocolos en situaciones más graves. Eso sí, las personas que forman Zaintza no son porteras ni policías. Son un grupo que milita desde los cuidados. Y eso en un contexto festivo lo puede cambiar todo.

Pinchada en el Casco Viejo

La pinchada arrancará el 27 de junio a las 20:00 y se alargará hasta las 23:00 para respetar el descanso del vecindario. Si la lluvia decide sumarse a la fiesta, el Txapelarri será el refugio alternativo. Tres DJs pondrán banda sonora: Arsenike, Felix Buff y Ke Lepo.

Además de las pinchadas, la fiesta se complementará con flyers, carteles por la Kutxi y presencia activa en la pista para romper el anonimato de Zaintza y demostrar que cuidarse también es hacer política.

fiesta-queer-techno-feminista-cuidados-visibles-harrika-toma-casco-viejo

Harrika: mucho más que una fiesta

Con base en la sala Jimmy Jazz Harrika lleva tres años organizando fiestas que son actos de resistencia y comunidad. No es un colectivo más: es un movimiento por la liberación de las pistas de baile.

Quieren que las primeras filas sean para quienes históricamente han sido expulsadas de ellas. Que la fiesta sea una celebración de identidades diversas y no una reproducción de las dinámicas heteronormativas de siempre. Y eso se refleja también en el grupo de Zaintza: "Cuidamos, pero también nos cuidamos entre todas".

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Harrika Kolektiboa (@harrika.k)