Quinceañeras vitorianas: la fiesta latina cruza el charco

9 marzo, 2024

La tradicional fiesta de los 15 años se mantiene viva gracias a los inmigrantes de segunda generación en Vitoria

Los vestidos de tul, pedrería y satén destacan por sí solos en medio de la celebración. Metros de tela azul y rosa, confeccionados con cuidado y dedicación, envuelven a las quinceañeras en un día importante para ellas. Iratxe Vanessa y Arantxa Beatriz están en esa edad donde la inocencia de la niñez se entrelaza con los primeros destellos de adultez. Su fiesta de 15 años marca el paso de niña a mujer en la cultura popular latina.

Fiesta quince vitoria

Fotograma Vitoria

La celebración es una tradición típica en países de Latinoamérica. Pero Iratxe Vanessa y Arantxa Beatriz son vitorianas. Su madre, Anastasia, llegó de Ecuador hace muchos años. “Cuando yo tenía su edad no pude hacer la fiesta, así que mi ilusión de toda la vida era que mis hijas celebraran sus 15”, explica Anastasia.

Iratxe Vanessa y Arantxa Beatriz llegaron al restaurante Olarizu en un Mercedes adornado con flores, y acompañadas de sus padrinos. “En mi país se llevan las limusinas, pero aquí, lamentablemente, no pudimos”, indica la madre.

Aun así, los invitados, al verlas llegar, quedaron asombrados: “Muchos eras vascos, y como aquí no hay esas tradiciones, se quedaron alucinados con todo lo que habíamos preparado”.

fiesta 15 vitoria

Fotograma Vitoria

En Vitoria no es tradición festejar los quince. Sin embargo, cada fin de semana, en el extrarradio de ciudades de toda España, las comunidades latinas también las celebran, aunque casi nadie fuera de ellas lo sepa.

“Son muchos preparativos y mucho gasto, es como una boda pero de 15 años”

Tanto es así, que en los últimos años han surgido empresas que se dedican a montar fiestas de quince, con cientos de invitados y un presupuesto elevado. “Son muchos preparativos y mucho gasto, es como una boda pero de 15 años”, comenta Anastasia.

El auge de esta fiesta se debe, principalmente, al crecimiento de personas latinas en Vitoria. La primera comunidad extranjera de la ciudad es colombiana. En total, 5.408 personas de nacionalidad colombiana viven en Vitoria-Gasteiz. Le siguen muy de cerca Venezuela, Paraguay y Perú. Este último país con 1.112 habitantes en la capital alavesa.

Fiesta 15 años Vitoria

Fotograma Vitoria

Presupuesto de miles de euros

Celebrar los 15 es un “gasto tremendo”. Anastasia cuenta que en Latinoamérica es diferente y más económico: “Allí es otra cosa, la persona que tiene la posibilidad tira la casa por la ventana, pero aquí en Vitoria me costó todo un ojo de la cara. Es muy caro”.

Los vestidos de las hijas, cuenta, fue de lo más costoso. “Tenían un precio elevado, y ahora los tengo en casa muertos de risa. Eso se lleva un rato y ya está, son como los vestidos de boda”, relata.

En Vitoria, la tienda MaryLou vende vestidos a medida para quinceañeras. Su propietaria, Lourdes, explica que es “el único comercio” que vende la vestimenta para fiestas de 15 años. “Antes vendía muchísimos vestidos, pero ahora la gente los compra por Internet porque es más barato, aunque la calidad no es la misma”, expresa.

Tienda vestidos Marylou

MaryLou L'atelier en la calle Postas, 47

Las quinceañeras le piden vestidos con pedrería y metros de tela, cuanto más grande y vistoso mejor. “Ese tipo de prendas son muy caras, no puedes comprar algo así por 300 euros”, comenta.

Al presupuesto del vestido hay que sumarle la decoración del evento y de la niña, con maquillaje y peluquería. También el trabajo del DJ, fotógrafo, maestro de ceremonias o coreógrafo. A partir de ahí, los extras que uno quiera: mariachis, catering, recordatorios…

En el restaurante Olarizu, Iratxe Vanessa y Arantxa Beatriz bailaron "con los caballeros" a ritmo de mariachis. Antes, no faltaron las fotos en un decorado photocall. “Después volvimos a prender la música de los 15 y a bailar”, explica Anastasia.

Fiesta quince Vitoria

Fotograma Vitoria

Allí, en medio de la fiesta, también había dos sillas para que las quinceañeras hicieran el tradicional cambio de zapatos. “Las niñas tienen que llegar a la fiesta en sandalias o deportivas, y después se cambian a los zapatos de tacón. Esto simboliza el paso de niña a mujercita”, expresa la madre.

Sin embargo, la tradición varía ligeramente entre países, pero suele incluir una serie de características comunes. En cada país, e incluso en cada familia, se incluyen diferentes tradiciones específicas, como la ceremonia de las quince velas. En este caso, la quinceañera entrega una vela a las 15 personas más importantes de su vida.

La tradición varía ligeramente entre países, pero suele incluir una serie de características comunes

Otra tradición dentro de esta celebración es tirar una muñeca, que simboliza cómo la adolescente deja atrás su niñez. En Uruguay, por ejemplo, la quinceañera entra con un vestido corto y blanco que simboliza la pureza. Dentro, tiene un cortejo de 14 personas (7 chicos y 7 chicas). “La niña espera al número 15, que es el primero que la saca a bailar el vals”, indica Lourdes, natural de Uruguay.

fiesta 15 vitoria

Fotograma Vitoria

En Vitoria, cada familia organiza la fiesta por su cuenta: “En Latinoamérica te organizan toda la ceremonia, pero aquí tienes que contratar todo por separado”, expresa la dueña de MaryLou.

El restaurante El Reservado, por ejemplo, celebra muchas fiestas de quince. “En cada país es un mundo distinto, así que adaptamos la celebración dependiendo de la familia”, expresan.

"En Latinoamérica te organizan toda la ceremonia, pero aquí tienes que contratar todo por separado”

Además, desde el restaurante indican que muchas familias están perdidas: “Las niñas han nacido aquí, son más españolas que latinas, y las madres hace muchos años que celebraron sus quince, así que se va diluyendo todo un poco”.

Aunque en Vitoria no se lleva esta tradición, las chicas latinas invitan a sus fiestas a niñas vitorianas. “Ellas ven el festejo, y les gusta tanto que piden a sus madres celebrar sus 15 años”, asegura Lourdes.

Así, la comunidad latina mantiene viva en Vitoria la celebración con más brillo de América. Iratxe Vanessa y Arantxa Beatriz marcan su camino hacia la adultez, fusionando la cultura latina con las tradiciones de la capital alavesa. Porque, como su madre indica: "Los 15 solo se cumplen una vez en la vida".