El Caja Laboral cayó derrotado dos meses más tarde de su último tropiezo en Kaunas allá por el mes de noviembre. El Regal Barcelona fue el encargado de poner fin a la increíble racha del Baskonia que en la cita europea fue superado por un sólido conjunto culé.
El equipo vitoriano empezó con muchísima confianza, penalizando cualquier error del conjunto blaugrana y realizando algunas acciones espectaculares. El "dudoso" Navarro salía a la palestra cada dos-tres ataques para desatascar al Barça y no permitir grietas serias en el electrónico. Milko Bjelica, Lampe y Nocioni lideraban a un Baskonia agitado por Heurtel, como siempre, frente a un Barcelona donde Pascual buscaba soluciones constantemente en su fondo de armario y las encontró con la salida de Huertas, Ingles y Jawai. Un triplazo de Nemanja y dos tiros libres de Huertas pusieron el punto y final a un trepidante primer cuarto como reflejaba el 28-27 del marcador.
En los instantes iniciales del segundo periodo Caja Laboral intentó estirar la ventaja pero Ingles, en la picota toda esta semana como posible pieza de intercambio en algún nuevo fichaje culé, se erigió en el faro del Barcelona y aprovechando favores baskonistas volteó el marcador (34-35). Con ventaja visitante en el marcador las tornas cambiaron. El Barcelona se soltó mientras que a los vitorianos les costaba más sumar. Acciones individuales de San Emeterio y el tiro exterior se convertían en los principales argumentos para contrarrestar a un enchufado conjunto cule que logró marcharse al descanso tres arriba (47-50).
El descanso no paró el buen engranaje que mostraba el conjunto visitante. Lejos de la pobre imagen que le hace dar bandazos en la competición doméstica, el Barsa salió convencido de su solidez y su capacidad para ganar en la guarida vitoriana y con un parcial de 4-11 puso la máxima (51-61) a su favor. Los tiempos muertos de Tabak no conseguían el objetivo deseado y el parcial siguió aumentando hasta un claro 54-67. Los arrestos de San Emeterio frenaban el parcial y permitían enfilar los diez últimos minutos con posibilidades (60-69).
Enchufadísimos con un Buesa Arena entregado a la causa el Caja Laboral igualó en un abrir y cerrar los ojos con Lampe en todas las acciones (68-69). Sin embargo, el Barcelona de la mano de un excelso Mickeal volvió a despegar mientras Baskonia caía preso de la precipitación fruto de no haber podido culminar la remontada. La ventaja se disparó a los diez nuevamente, el acierto abandonó definitivamente a los vitorianos y Sada puso la puntilla a poco más de dos minutos con un triple desde la esquina (72-85). Al final, 79-90 y primera derrota en el TOP16.
El resultado no debe empañar nada. El equipo transmite, tiene argumentos, hace buen baloncesto, con la intermitencia lógica, y gana partidos que le han permitido estar ahora en una situación fantástica para lo que esta por venir. Algún día tenía que llegar la derrota. A seguir adelante que esto tiene buena pinta.
noticia anterior
Álava reparte 24 millones de las vacaciones fiscales entre los ayuntamientos
Vitoria recibirá 18 millones que garantizan las inversiones anunciadas ayer por Maroto y Urtaran
noticia siguiente
La reorganización del tráfico provoca un enorme atasco a la salida del Buesa
La Policía Local ha cerrado uno de los carriles y ha colocado vallas y pivotes en busca de una mejoría del tráfico