Las finales europeas de rugby también desembarcan en Vitoria-Gasteiz
Los hoteles y servicios de transporte de la ciudad se encuentran casi completos por la llegada de aficionados británicos y franceses
Este viernes y sábado el estadio San Mamés acoge las finales de la Champions Cup y de la Challenge Cup de rugby. Es decir, lo equivalente a la final de la Champions y la final de la Europa League en el fútbol. Aunque tengan lugar en Bilbao, un acontecimiento de estas características también afecta a Vitoria-Gasteiz.

Foto: European Professional Club Rugby
Más de cien mil aficionados a este deporte desembarcarán no solo en la provincia vizcaína; muchos otros han tenido que buscar alojamiento en Álava e incluso hay habitaciones reservadas en Haro, Logroño y Burgos.
En el Canciller Ayala la ocupación está al 80% para este fin de semana y la mayoría de clientes proceden de Irlanda, de donde es el Leinster, uno de los equipos clasificados para la final de la Champions Cup. De hecho, la sede del Gaztedi ha recibido a lo largo de esta semana la visita de algunos de estos seguidores irlandeses.
Por su parte, el Hotel Lakua se encuentra con todas sus habitaciones ocupadas y tiene hinchas franceses en su mayoría. Son aficionados del Racing 92 de París, rival del Leinster en la final del sábado, que se jugará a las 17:45. La del viernes será a las 21:00 y enfrentara a los Cardiff Blues de Gales contra el Gloucester Rugby inglés.
Apartamentos Diván también ha confirmado el lleno de sus habitaciones para el viernes y sábado. Además de aficionados procedentes del Reino Unido y de Francia, desde la recepción aseguran que incluso han venido aficionados belgas a disfrutar del evento.
- Transporte
El aeropuerto de Foronda también se beneficiará de estas finales. Hasta tres vuelos especiales llegarán a Álava desde Dublín: uno el viernes a las 13:20 y dos el sábado: a las 11:35 y a las 12:20. Una vez concluidos los partidos habrá cinco salidas desde este aeropuerto: tres hacia Dublín (12 y 13 de mayo a las 22:00, 00:30 y 17:00) y dos hacia Cardiff, que no estaba incluido en los vuelos de llegada. Estas últimas serán a las 23:10 y 23:30 del mismo sábado.

Imagen: @Vitairport
Los servicios de autobuses para desplazarse hasta Bilbao también están prácticamente completos. De hecho, la Federación Alavesa de Rugby y el Gaztedi han organizado dos autobuses de 60 personas para ver los partidos del viernes y sábado, en los que no quedan asientos. "La empresa de autobuses que contratamos nos pedía que confirmáramos el viaje porque tenían muchas demandas del resto de provincias", asegura el presidente de la federación, Paco Sarabia, que también ha vendido todas las entradas otorgadas a la entidad.
"La celebración de estas finales es un acontecimiento muy importante para el rugby del País Vasco, es una especie de reunión entre todos y propagación de este deporte. La Federación Vasca está regalando entradas a muchas escuelas de las tres provincias, por lo que los niños alaveses podrán acercarse a disfrutar de una gran cita para el rugby", explica Sarabia.
Un evento que también aprovechan los veteranos. Muchos de los fundadores del Gaztedi, que se reúnen este año en el 40 aniversario del club, asistirán a los partidos como una celebración más de este aniversario.
noticia anterior

Podemos pide regular el destino de la publicidad del Ayuntamiento
Actualmente la prensa escrita percibe el 45% de la publicidad institucional del Ayuntamiento
noticia siguiente

Jóvenes de Vitoria-Gasteiz se manifiestan en apoyo a la víctima de La Manada
Estudiantes menores y universitarios han participado en la protesta