Finge residir en Vitoria y cobra 90.000 euros en ayudas sociales

9 junio, 2023

La Policía Nacional ha detenido a un argelino que vivía en Francia y estaba empadronado en Vitoria

La Policía Nacional ha detenido a un ciudadano argelino que vivía en Francia, pero estaba empadronado en Vitoria-Gasteiz para cobrar ayudas sociales. El truco le funcionó durante casi 10 años, en los que ha defraudado unos 90.000 euros.

El arrestado se enfrenta ahora a un delito contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, y a otro de falsedad.

La investigación policial comenzó tras una alerta de la Subdelegación del Gobierno de Gipuzkoa. Había sospechas de que el detenido podría residir en Francia desde hace varios años. Y de que su intención al estar empadronado en Vitoria-Gasteiz fuera percibir ayudas sociales "fraudulentamente".

Peluquero en Francia

fraude ayudas sociales vitoria

Fueron los investigadores del Grupo Operativo de Extranjeros II (GOE) de San Sebastián quienes averiguaron que constaba como residente en la capital alavesa. Desde 2016 tenía permiso de residencia de larga duración en España.

Desde 2010, cobró 132.000 euros, aunque al final, cifran el fraude en 90.000 euros

A continuación, activaron los mecanismos de coordinación y cooperación internacional con Francia. Fue así como determinaron que, desde 2014, residía en el país galo. Allí vivía con su mujer e hijo, trabajaba como peluquero y tenía un permiso de residencia temporal que le servía para obtener prestaciones sociales.

En ese punto, Lanbide se sumó a la investigación y aportó más información sobre el sospechoso. Tras analizar todos los documentos, los investigadores descubrieron que, desde 2010 y hasta este año, había recibido un total de 132.000 euros. Provenían de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), Ingreso Mínimo Vital (IMV) y Prestación Complementaria de Vivienda (PCV).

Sin embargo, al acreditar que residía en Francia desde 2014, al final son 90.000 euros los que estiman que habría defraudado a Hacienda. Además, habría eludido otras obligaciones en materia de extranjería, como la obligación de notificar cualquier cambio de domicilio en España.

Con todos estos datos, las alertas estaban al máximo. Y fue el pasado 29 de mayo cuando, aprovechando una de las "escasísimas" visitas que hizo a Vitoria-Gasteiz, fue detenido y puesto a disposición judicial.