700 alumnos evaluarán su futuro en la I Feria de Formación Profesional
17 centros de Formación Profesional de Álava estarán en el Palacio Europa el próximo lunes 23
La I Feria de Formación Profesional de Álava Avanza estima ayudar a 700 alumnos de la ESO y Bachillerato el próximo lunes. Un total de 17 centros de Formación Profesional de Álava estarán presentes el Palacio Europa para asesorar tanto a los jóvenes como a sus familias.
Por la mañana irán los colegios apuntados, mientras que a la tarde podrán ir las familias o los propios estudiantes a buscar asesoramiento. Los stands informativos permanecerán abiertos de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas.
Por la mañana, las 21 familias profesionales de Álava se agruparán en siete packs separados por temática. Cada uno de los grupos realizará una charla al mismo tiempo. El alumnado elegirá cuál de ellas le resulta más interesante, para que en una hora se informe sobre todo lo relacionado a la temática que le interesa.
En las charlas se dará información sobre los ciclos de grado medio y superior, las competencias, las salidas o los módulos que encontrarán en ese grupo determinado, así como los centros que imparten esos estudios en la provincia.
- Programación de la tarde
Por la tarde se presentará el ULHI, centro de Formación Profesional a distancia. Será en una conferencia abierta que se celebrará a las 17:00, dirigida especialmente a las personas que quieran cambiar de sector, que no tengan trabajo o que necesiten compaginarlo con los estudios.
Por último, a las 18:00 tendrá lugar una conferencia dirigida a las familias. En ella se analizará el papel que juegan los padres y madres en la orientación profesional de sus hijas o hijos, a cargo de Uxue Zangitu. La Formación Profesional Vasca tiene unos datos de empleabilidad que rondan el 80% de media.
noticia anterior

Vitoria-Gasteiz vista desde una bici: ¿Pedaleamos?
Vitoria-Gasteiz no se entiende sin montarte en una bicicleta: fotos de ciudad vistas desde una bici
noticia siguiente

Foronda volverá a transportar productos perecederos y de animales
El aeropuerto recupera el PIF cinco años después de perderlo