Empresas de Álava se reúnen para mejorar el uso del euskera en sus negocios

4 mayo, 2022

El Foro de Empresas de Álava pretende formar una red sólida con las empresas que utilizan el euskera como lengua de trabajo

El Foro de Empresas de Álava arranca una nueva edición este 2022. Este foro reúne a varias empresas alavesas responsables por su gestión lingüística. Así, la Diputación Foral de Álava pretende formar una red sólida de empresas que gestionen o quieran gestionar el euskera como lengua de trabajo. También como lengua de comunicación con la clientela.

Con una serie de reuniones, todas las empresas que participan en este foro se ayudan y aprenden entre ellas. Cada uno tiene su situación, sus objetivos, su ritmo… Pero todas juntas se ofrecen modelos y recursos para usar cada vez más el euskera.

De esta manera, todas las empresas afrontan juntas el reto de contribuir a mejorar el uso del euskera en el ámbito socioeconómico de Álava.

El Foro de Empresas de Álava continuará con el trabajo que se hizo el pasado año

En el foro del 2021 las empresas participantes identificaron sus retos. También comenzaron a avanzar en ellos con las reuniones que se realizaron. Tras este trabajo, en 2022 el objetivo es identificar acciones y personas estratégicas para seguir avanzando en este objetivo. Algo que consideran fundamental a la hora de comprometerse y dar pasos en este sentido.

foro empresas álava

Imagen de la anterior edición del Foro de Empresas de Álava.

En definitiva, este foro ayuda a todas estas empresas en un aspecto que se ha considerado prioritario. Es decir, el desarrollo de la competencia lingüística y la comunicación en las empresas.

Reuniones del Foro de Empresas de Álava

El pasado 3 de marzo comenzaron las reuniones para las empresas que no asistieron el pasado año. Tras esta primera toma de contacto, se unirán al resto a partir del 19 de mayo, con tres reuniones que servirán para ir avanzando en todos sus objetivos:

  • 1ª reunión: 19 de mayo
  • 2ª reunión: 8 de junio
  • 3ª reunión: 30 de junio

Leer más...