Foronda: entre el H12 y la llegada de Helitt
El aeropuerto funciona a pleno rendimiento durante el día pero sin aviones
Hace dos meses que el Aeropuerto de Foronda dejó de estar siempre abierto. El Aeropuerto con las mejores condiciones de navegación del Norte de España sólo opera desde entonces 60 horas a la semana, y directamente no existe durante el día.
Sin embargo, cuando uno cruza la línea de la terminal se da cuenta de que hay vida en el edificio, que la actividad es intensa. Todo el mundo sigue trabajando como antes, como si el aeropuerto estuviese abierto. Y a decir verdad, lo único que ha cambiado es que la pista de despegue y aterrizaje está cerrada. Todos los trabajadores de Foronda siguen realizando sus actividades a la espera de que se confirme la transformación de Foronda en un aeropuerto H12. Su objetivo es que vuelva a ser H24, aunque la decisión está en manos de Fomento.
En medio de esta desolación, Foronda se agarra como un clavo ardiendo a la llegada de Helitt, compañía aérea con base en Málaga y que arrancará este domingo sus vuelos con un enlace diario a Barcelona.
El de Helitt es el enésimo intento por reflotar el aeropuerto. Iberia, Euskal Air, Era o Ryanair son sólo algunos de los últimos fracasos del que estaba llamado a ser el aeropuerto central de Euskadi.
noticia anterior

El Deporte también puede ser Green
El Ayuntamiento presenta el proyecto Cancha Green
noticia siguiente

La Vitoria del Hambre
Cientos de personas no tienen acceso al derecho básico de la alimentación en nuestra ciudad