Foronda atenderá vuelos fuera de su horario operativo
El Aeropuerto de Foronda ve un rayo de luz en medio del ostracismo cada vez más generalizado. Acostumbrado ya a ser un aeropuerto de carga con vuelos charter nocturnos, los sindicatos han cerrado un acuerdo con AENA que permitirá la apertura de ventanas durante el día, fuera del horario habitual de apertura. Es un acuerdo […]
El Aeropuerto de Foronda ve un rayo de luz en medio del ostracismo cada vez más generalizado. Acostumbrado ya a ser un aeropuerto de carga con vuelos charter nocturnos, los sindicatos han cerrado un acuerdo con AENA que permitirá la apertura de ventanas durante el día, fuera del horario habitual de apertura. Es un acuerdo importante, pero que se quedará sin validez salvo que desde las instituciones se crea de verdad en un aeropuerto que presenta las mejores condiciones para volar de todo el norte de la península. Son Ayuntamiento, Diputación y Gobierno Vasco los encargados de buscar enlaces aéreos puntuales o regulares que den vida a una terminal de pasajeros muerta.
El acuerdo permite operar vuelos comerciales fuera del horario actual de manera puntual, y además establece que, si dichos vuelos o rutas se convierten en regulares, dicho acuerdo debe ser revisado, con el objetivo de establecer un horario operativo y laboral más amplio. Desde el Comité de Centro se sigue trabajando por recuperar el H-24.
Y es que hace ya más de un año que el Ministerio de Fomento asestó un auténtico hachazo al aeropuerto gasteiztarra, cuando redujo su horario operativo y recortó un 80% el número de trabajadores, pasando de 124 a 26. Un número de trabajadores escaso y que en momentos puntuales provoca problemas logísticos. Desde los trabajadores confían en que una reactivación de los vuelos conlleve también una marcha atrás en la decisión de AENA de recortar horario y trabajadores.
Según los trabajadores, "la pelota para el desarrollo de Foronda está en el tejado de Aena, el Ministerio de Fomento y las instituciones foral y autonómica, que tienen ahora un instrumento eficaz que garantiza la operatividad de Foronda, a pesar del despropósito impuesto por Fomento y el PP y de las nula efectividad de las medidas llevadas a cabo hasta ahora por las instituciones foral y autonómica".
Tras este acuerdo entre empresa y sindicatos la pelota vuelve al tejado de VIA, la sociedad promotora del aeropuerto, y la que debería trabajar en la búsqueda de vuelos y la llegada de aviones. Sin embargo, parece que el interés de los políticos alaveses no se traduce de momento en hechos. Desde la marcha de Helitt no ha habido nuevas rutas desde Foronda, y los vuelos charter siguen sin llegar, más allá de los clubes de fútbol y baloncesto, que tienen que salir desde Vitoria porque los aeropuertos cercanos están cerrados a esa hora.
Foronda opera de 20:30 a 8:30 y tan sólo está abierto de lunes a viernes, según el horario impuesto en agosto de 2012.
noticia anterior
El Gobierno Vasco reserva partidas para Araberri, Araski, Zuzenak, Egibide o Gao Lacho Drom
El PSE arranca este compromiso al ser aceptadas varias enmiendas
noticia siguiente
Bihotz Bizi recupera la financiación del programa de prevención cardiovascular
PNV, PP y UPyD aceptaron la semana pasada una enmienda del grupo popular para poder recuperar la partida de 70.000 euros destinada a Bihotz Bizi, asociación que gestiona desde 2011 un programa de prevención cardiovascular. De esta forma la asociación podrá de nuevo gestionar este programa, que permite a los usuarios mejorar su calidad de […]