Frenectomía: cómo acabar rápido y sin molestias con el frenillo corto en bebés y adultos

7 abril, 2025

Algunos bebés tienen problemas para alimentarse por tener un frenillo muy corto

Algunos bebés nacen con dificultades para mover la lengua. Tienen un frenillo muy corto les impide, para empezar, tomar el pecho o el biberón correctamente. La solución es, en cualquier caso, rápida y sencilla, mediante una frenectomía lingual con láser

Algunos centros como Osakidetza optan por una cirugía convencional con anestesia general, pero en Klinik la frenectomía se realiza con láser. Es un procedimiento rápido y que permite una recuperación casi inmediata.

Osakidetza recurre a una operación convencional (con anestesia general), pero en Klinik la frenectomía se realiza con láser. Es decir: hay un corte rápido que apenas nota el paciente. Y, en pocos segundos, puede incluso tomar el pecho con normalidad.

"Tras la cirugía pedimos a la madre que intente dar el pecho al bebé, para confirmar así que la frenectomía ha funcionado", explica Alfredo Aragües. Este periodoncista acumula 20 años de experiencia en técnicas láser para frenectomías.

¿Qué es el frenillo lingual?

El frenillo es una membrana que conecta la parte inferior de la lengua con el suelo de la boca. Si es muy corto o muy grueso, reduce al mínimo la movilidad de la lengua. Esto puede causar poblemas en la lactancia, al comer, al hablar o incluso al tocar un instrumento de viento. Y, tengas los años que tengas, tiene solución.

Frenillo de bebe frenectomia

Frenillo corto en recién nacidos

Muchos recién nacidos acuden a Klinik recomendados por matronas y personal sanitario. Y lo hacen porque el bebé es incapaz de succionar la leche del seno materno o del biberón, lo que le lleva a perder peso. El frenillo corto también provoca molestias en la madre al tener tomas interminables y agotadoras por no conseguir un buen agarre al pecho. Así que, en estos casos, la frenectomía es una solución prioritaria.

La frenectomía con láser es muy rápida y apenas dura un minuto. Se realiza con una anestesia local, no genera apenas herida y la recuperación es muy rápida. El bebé puede notar alguna molestia los primeros días, pero nada en comparación con una cirugía convencional. "Es un proceso muy sencillo y rápido, en el que apenas hay molestia y el bebé casi ni se entera", confirma Alfredo Aragües.

Frenectomía en adultos

La frenectomía también está pensada para niños y adultos que quieran mejorar su calidad de vida. En niños el frenillo corto les dificulta alimentarse o incluso hablar correctamente. Aunque en realidad esto son solo los problemas visibles. Una persona con frenillo corto puede tener también estos problemas en el futuro:

  • Tardan mucho en comer o se les hace “bola” la comida, ya que un frenillo lingual corto no deja a la lengua ponerse en el paladar para empujar el bolo alimenticio por la garganta.
  • Impide quitar los restos de alimentos de los dientes, lo que contribuye a posibles caries o gingivitis.
  • Al quedar el paladar más elevado, las aberturas de las fosas nasales ven reducido su diámetro. Esto hace que respiren más por la boca que por la nariz, lo que puede derivar en problemas de infecciones o alergias.

Además, en las primeras etapas de la vida tenemos un paladar estrecho y abovedado. Los movimientos de la lengua van desarrollando este paladar. Sin embargo, un frenillo corto impedirá ese desarrollo y se producirán problemas de falta de espacio y de cierre de la mandíbula.

Son bastantes los niños, adolescentes y adultos que se someten a frenectomías para mejorar su dicción. En este caso no basta con la cirugía, también será recomendable acudir después a una logopeda. Klinik ofrece este servicio, para asegurar una recuperación completa.

Pide más información en Klinik

Klinik es un centro médico-dental que cuenta con 15 especialidades médicas. Abrió en 2012 y desde entonces se ha convertido en centro referente en odontología. Cuenta con un equipo liderado por Raúl y Asier. Además, Alfredo Aragües es un experto periodoncista que trata a los bebés y adultos con frenillo corto.

Klinik Vitoria Férula Antirronquidos

¿Quieres más información para conocer el estado de tus encías? Pide cita en el 945 77 02 87 o en klinik.eus