Fuentes-homenaje para los pueblos sumergidos en Ullibarri-Gamboa
La construcción de Ullibarri-Gamboa soterró varios pueblos en el valle de Gamboa, y otros quedaron parcialmente anegados o aislados en islas
EH Bildu quiere recuperar la memoria de los pueblos que desaparecieron con la construcción de Ullibarri Gamboa. Azua, Garaio, Urizar, Larrinzar-Marieta, Mendixur, Mendizabal, Nanclares de Ganboa, Orein, Landa y Zuazo de Ganboa formaban el valle de Gamboa antes de su inundación, recuerda EH Bildu.
Se ocuparon un total de 1.874 hectáreas y más de 1.500 personas perdieron sus terrenos o sus viviendas y tuvieron que desplazarse. La mayoría acabó en Vitoria-Gasteiz y por eso ahora EH Bildu quiere que se homenajee.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz escuchará el próximo viernes a algunos de los vecinos de aquellos pueblos, y EH Bildu quiere que el Ayuntamiento "designe 9 lagos o fuentes para ponerles el nombre de los pueblos desaparecidos con el embalse".
EH Bildu también propondrá un homenaje a estos pueblos en las Juntas Generales de Álava y los municipios de Barrundia y Arratzua Ubarrundia (donde se encuentra el embalse) también propondrán homenajes a estos pueblos desaparecidos. Junto a Elburgo asumieron los concejos del antiguo Ayuntamiento de Gamboa.
- El embalse en 1957 (arriba) y en 1968 (abajo):
- Desde 1958
Las obras del embalse fueron ejecutadas por Altos Hornos de Vizcaya (concesionaria) a través de Saltos y Aguas del Zadorra. Se ejecutaron entre 1947 y 1957. El 20 de abril de 1958 comenzó el llenado del embalse: "Esta inundación cambió la vida de cientos de personas. Muchos vinieron obligados a Vitoria-Gasteiz, y empezaron sus vidas de cero, con lo que el salto supone. Su memoria no debe desaparecer".
Mendizabal y Zuazo de Gamboa quedaron totalmente sumergidos, mientras que Garaio, Azua, Ullíbarri-Gamboa, Landa y Nanclares de Gamboa sufrieron una inundación parcial. Orenin quedó aislado en una isla. El alcalde de Barrundia ha destacado que los vecinos de Garayo siguen, a día de hoy, celebrando las fiestas del pueblo, y reuniéndose para mantener viva la memoria de su tierra.
EH Bildu también plantea colocar elementos artísticos en las playas de Garaio, Landa y la Isla de Zuhatza en colaboración con los ayuntamientos de Arratzua-Ubarrundia y Barrundia. A su vez, dentro del itinerario natural que se lleva a cabo en los alrededores del pantano, EH Bildu plantea que se explique también su historia.
noticia anterior

Detenida una mujer por romper una orden de alejamiento sobre su madre
La hija tenía una orden de alejamiento sobre su madre y la rompió ayer al ser vista en su portal
noticia siguiente

La violencia se "contagia" entre los menores de Sansoheta: "Es inaguantable trabajar así"
Trabajadores de Sansoheta y Bideberria piden nuevas instalaciones y acabar con el cajón de sastre que provoca un aumento de la violencia