La Fundación San Prudencio celebra su 50 aniversario con globos aerostáticos
Una exposición histórica y la composición de una sinfonía completan los eventos pensados para 2018 y 2019
La Fundación San Prudencio cumple 50 años de vida en Vitoria-Gasteiz. Una Fundación que agrupa a 400 empresas y que ha heredado el espíritu de aquellos economatos.
Para celebrar el aniversario, sus miembros han preparado diversas actividades, entre las que se incluye una Regata Internacional de Globos Aerostáticos, la composición de una sinfonía o una exposición. La celebración comienza hoy jueves con una gala de presentación en el Palacio Europa.
La gala comenzará a las 19:30, y en ella se recordará la trayectoria de la fundación y a sus personas y empresas más destacadas. También se presentarán los eventos a realizar a lo largo de 2018 y a principios de 2019, divididos en los ordinarios que se hacen cada año y los exclusivos del aniversario.
- Regata Internacional de Globos Aerostáticos
Dentro de estos últimos, el plato fuerte será la Regata Internacional de Globos Aerostáticos. Una cita que organizarán del 26 al 28 de octubre y con la que llenarán el cielo de Vitoria-Gasteiz con varios de estos globos, que esperan juntar a 40.000 ó 50.000 personas.
En la regata podrán participar todos los equipos de aerosteros que lo deseen. Vendrán de países como Inglaterra, Francia, Portugal o Rusia, y la cita incluirá un espectáculo nocturno con luz y sonido.
La fundación busca voluntarios para organizar este eventos. En concreto, 50 personas de 18 a 30 años, preferiblemente con carnet de conducir, que ayuden como auxiliares en el despegue y aterrizaje de los globos.
- Exposición sobre la industria alavesa
A comienzos de 2019 habrá una exposición en el Artium llamada 50 años de la Fundación de la mano de la industria alavesa. En ella se narrará la transformación social y urbana de Álava a partir de la década de los 50, en la que formó parte la Fundación San Prudencio.
- Composición de una sinfonía
La celebración del aniversario culminará en la primavera de 2019 con la composición de una sinfonía en el Teatro Principal. Se llamará Sinfonía Vitoria-Gasteiz siglo XXI y estará inspirada en la Sinfonía Vitoria que compuso Beethoven para celebrar la victoria sobre el ejército francés en la Batalla de Vitoria de 1813.
Además se celebrarán los actos habituales programados por la fundación. Estos incluyen las entregas de los Premios Iniciativa Responsable, Premios Familia y los premios Vuestro Rincón favorito de Álava. También organizarán el II Congreso Retiro Boom y la audiencia con los Reyes Magos para los niños y niñas de la fundación.
- Historia y datos de la Fundación San Prudencio
La Fundación San Prudencio se creó en 1969. Hasta 1997 gestionó numerosos economatos, que pasaron posteriormente a Eroski. Posteriormente participó en la construcción de VPO.
Actualmente tiene 400 empresas asociadas que juntan a unos 30.000 trabajadores. Es una entidad que ha participado en el desarrollo económico y social de Vitoria-Gasteiz y Álava , y funciona como asesoramiento y orientación para empresas y personas. Tuvo su importancia en el progreso industrial de la provincia en los años 60 y 70 del pasado siglo.
noticia anterior

El tranvía atropella a dos niñas de 7 y 9 años
El accidente ocurrió en la calle Sancho el Sabio; las niñas fueron trasladadas a un hospital
noticia siguiente

El colegio Izarra sigue sin futuro pese a los 350.000€ que paga cada año Diputación
El PP denuncia la falta de iniciativas sobre este espacio que la Diputación gestiona y paga anualmente al Alavés