Fundación Vital entra en el accionariado de dos empresas industriales, que traerán la sede a Álava
Innometal y Ohmnia Electronics pasarán a tener su sede social en Álava
La entrada en Talgo fue solo el anticipo de la nueva línea de trabajo de Fundación Vital. Esta fundación bancaria, cuyos ingresos proceden en su mayoría de los beneficios de Kutxabank, ha invertido en dos empresas industriales 17,5 millones de euros. Estas empresas son Innometal y Ohmnia Electronics, propiedad del Fondo Mirai dirigido por José Antonio Jainaga (también de Sidenor).
La operación está enmarcada en el acuerdo de inversión formalizado junto con Gobierno Vasco a través del fondo Finkatuz -gestionado por el Instituto Vasco de Finanzas- y otro inversor privado: la familia Carmen Lequerica.
Fundación Vital adopta esta decisión por un enfoque "tanto económico como social". Explica Vital que la operación "agrupa a cinco filiales domiciliadas en Álava con compleja sucesión y evolución en el contexto industrial actual, permitiéndoles compartir sinergias y contar como grupo con un respaldo técnico y financiero que refuerce su futuro". El objetivo de Fundación Vital es apostar por la transformación industrial y por el arraigo de medianas empresas.
Asimismo, la entrada de Fundación Vital en el capital de estas dos sociedades permitirá que la sede social de ambas se instale en el Territorio Histórico de Álava y, por lo tanto, también el centro de decisiones del grupo que conforman con diferentes filiales. Esta acción consolida la capacidad productiva de cinco empresas alavesas con 210 puestos de trabajo en el territorio y 55 millones de euros en ventas, facilitando así su sucesión en el mercado. La operación también permitirá a Fundación Vital participar en el futuro en el reparto de beneficios.
Innometal es un grupo industrial especializado en soluciones de fabricación metálica y montaje. Cuenta con plantas en Vitoria-Gasez, pero también en Miranda de Ebro, Bizkaia, Navarra y Cataluña.
noticia anterior

Negocios reales buscan relevo: emprende sin empezar de cero en Álava
El programa Relevo Servicios acompaña de forma gratuita a quienes quieren emprender adquiriendo un negocio ya en marcha
noticia siguiente

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 visita Vitoria-Gasteiz
Pablo Bustinduy visitó este miércoles Vitoria-Gasteiz para conocer la "estrategia medioambiental" de Vitoria-Gasteiz