Fundación Vital renueva su imagen para reforzar su perfil exclusivamente social

23 marzo, 2017

El nuevo logo busca incidir en el carácter social de la Fundación Vital y deja atrás el pasado financiero de la entidad

La Fundación Vital se despide del 'huevo frito'. El histórico logo de la antigua entidad financiera deja paso a la palabra “Vital” en grande y con colores muy vivos. Bajo esta palabra se sitúa el slogan 'Solo por tu bienestar': “Ya no somos un banco, somos una entidad con un carácter exclusivamente social”, ha destacado el presidente de la fundación Jon Urresti, quien ha presentado el logo junto a la directora Josune Albizu.

Fundacion Vital

Con este importante cambio de imagen, la Fundación Vital pretende explicar a la sociedad alavesa que ya no está vinculada con la actividad financiera de la antigua Caja Vital o Kutxabank, y que ahora se dedica exclusivamente a su actividad social. “Somos el número 1 en obra social en Álava y queremos ser reconocidos como tal”, ha asegurado hoy el presidente de la entidad Jon Urresti.

Fundación Vital destina 9 millones de euros al empleo, la educación, la cultura, el área social o el sector primario

Este cambio de imagen forma parte de un plan estratégico 2015-2019 en el que se quiere volver a aquella obra social que muchos recuerdan en Álava y que sigue estando presente: “Queremos ser cercanos, contribuir al progreso del territorio y de sus vecinos y acompañar a las personas que peor lo están pasando” ha asegurado el presidente de la entidad.

El cambio de imagen será, en cualquier caso, progresivo. Comenzará con el cambio en su sede de la Casa del Cordón y, progresivamente, seguirá con los cambios de los cientos y cientos de rótulos que hay por todo Álava. Un cambio que afecta también al Instituto de Idiomas, a Fundación Estadio y a la Fundación Sancho El Sabio.

  • Más recursos para 2017

Fundación Vital ha aumentado un 17% su presupuesto para este año, hasta los 8,9 millones de euros. Un presupuesto destinado a empleo, área social, deporte, cultura, jóvenes, patrimonio y personas mayores.

En el área social Vital colabora con más de 50 asociaciones a través de 2,14 millones de euros. Entre los beneficiados están Berakah, Banco de Alimentos, Agle, Cáritas, Asociación Contra el Cáncer, Asafes, Zuzenak, Aspace o Apdema. Además en 2017 aumentará la inversión en la atención de las personas enfermas. También seguirán las charlas de sexualidad y de prevención de la violencia de género.

Fundación Vital mantiene los programas de becas para jóvenes y los talleres para mayores

También se mantendrán las ayudas para las 819 viviendas de Vitalquiler y seguirá el impulso a EmpleoAraba, una plataforma desarrollada en colaboración con SEA. En apenas 9 meses EmpleoAraba ha logrado 400 nuevos contratos. Además se mantiene el apoyo a la Escuela-Taller Micaela Portilla de Añana.

Se mantiene también la partida para el consorcio de FP Egibide, así como el programa de becas del que en 2016 se beneficiaron 122 personas: ayudas Erasmus, a la innovación tecnológica, al perfeccionamiento de inglés, o al emprendizaje. Hazia 23 es otro de los programas de formación impulsado por Fundación Vital, destinado a la formación de los jóvenes.

En cuanto a las personas mayores, las diferentes actividades que organiza Fundación Vital atraen cada año a más de 10.000 personas.  Son más de 30 actividades diferentes en diversos talleres culturales, deportivos y de ocio, enfocadas a los mayores de 55 años.

  • 155.000 espectadores

Fundación Vital mantiene también el apoyo a la cultura con la Fundación Sancho El Sabio: Este centro documental es un referente mundial en todo lo relacionado con la cultura vasca y el Euskera.

También seguirá programando en sus 4 salas de exposiciones, que en 2016 atrajeron a 155.000 visitantes. En la oferta cultural destacan el programa Vital por Álava, el Jaibus Vital, los martes musicales o la Semana del Cine Vasco.

Además Fundación Vital seguirá apoyando hasta 50 ferias por todo el territorio alavés para poder llegar a todo Álava y apoyar al sector primario. El apoyo al deporte base, el deporte inclusivo y el dpeorte femenino es la última de las patas de este plan estratégico de Fundación Vital.