El fútbol gaélico llega a Vitoria-Gasteiz

27 junio, 2022

Este deporte irlandés llega a Vitoria-Gasteiz de la mano de Saint Patrick's Gasteiz

El fútbol gaélico, uno de los deportes más populares de Irlanda, llega a Vitoria-Gasteiz de la mano de Saint Patrick's Gasteiz, un club que dio sus primeros pasos en septiembre de 2021 y que busca gente implicada para completar una plantilla que actualmente cuenta con quince jugadores y jugadoras.

Grainne, Martin, Niall, George y Fianna de Irlanda, Sol de Irán, Sarah de Holanda, James de Inglaterra, Ibrahim de Argelia y los vascos Aiala, Oskar, Mario, Isaac, Andy y Rakel integran este club mixto e intercultural. Un equipo con sede en Vitoria-Gasteiz, pero que surgió en Bilbao, de donde provienen varios de los integrantes de la plantilla: "Aunque nuestro equipo se ha formado recientemente, la idea de crear un club surgió en Bilbao, donde ya cuentan con el Bilbao Gaels desde hace unos años. Allí hay muchos más irlandeses que aquí y algunos de ellos nos vinimos a Vitoria-Gasteiz a vivir. Y, tras nuestra experiencia jugando en el parque Etxebarria bilbaíno, decidimos seguir juntándonos aquí", cuentan desde el equipo.

Fútbol gaélico, un deporte diferente

La expansión del fútbol gaélico por el mundo llega de la mano de personas irlandesas que viven en distintas ciudades: "En Irlanda vivimos el fútbol gaélico desde muy pequeños. Este deporte entra muy rápido en nuestros corazones. Es el deporte más popular del país y en las finales se juntan alrededor de 82.000 personas, algo que solo sucede con el hurling y el fútbol gaélico. Con el resto de deportes como el fútbol o el rugby eso no pasa. Pese a ello, es un deporte no renumerado en Irlanda", comentan Martin y Grainne.

El fútbol gaélico se juega en un campo rectangular, de entre 130 y 145 metros de largo y entre 80 y 90 metros de ancho. Hay dos porterías con forma de 'H' a ambos lados con una red en la parte inferior. Cada equipo juega con 15 jugadores y el partido tiene una duración de 60 minutos, divididos en dos tiempos de 30 minutos.

Se puede decir que el fútbol gaélico es un deporte a medias entre el fútbol y el rugby. Los jugadores avanzan por el campo llevando el balón en las manos, pateándolo o pasándolo entre compañeros del equipo. Si éste llega al fondo de la portería vale tres puntos y si sobrepasa los palos vale un punto.

El balón es redondo, similar a uno de fútbol, pero más pesado y duro. El equipo que más puntos tiene al final del partido, gana.

Como cumplir todas estas reglas es muy complicado, en la mayoría de los países en los que este deporte se está iniciando, las reglas se van adaptando: "Los partidos tendrían que ser de quince contra quince, pero en un país extranjero, donde es más difícil encontrar gente, los partidos suelen ser de once contra once".

En la mayoría de casos no existen campos tan grandes y el fútbol gaélico se práctica en campos de fútbol o rugby: "En estos campos no caben treinta jugadores. También en estos momentos vemos imposible hacer un equipo femenino y otro masculino".

Primer amistoso

Saint Patrick's Gasteiz ha disputado recientemente un primer amistoso contra el Bilbao Gaels, un premio para este club que entrena en Lakua cada domingo: "No solo queremos entrenar, queremos tener otros objetivos y después de nuestro partido en Bilbao nos gustaría jugar contra el quipo de Zaragoza o el de Cantabria. Queremos que el deporte y nuestro club vayan creciendo poco a poco."

La irlandesa Fianna es la jugadora con más experiencia dentro del club y ella, junto a Niall, dirige los entrenamientos. Fianna además de jugar en Irlanda, también ha jugado en el Keltoi de Galicia, comunidad donde el fútbol gaélico cuenta con una gran tradición: "Debido a la entidad celta de los gallegos, el fútbol gaélico esta muy arraigado y tienen su propia liga", nos cuentan los irlandeses Grainne y Martin.

futbol gaelico vitoria irlanda

Un objetivo claro: seguir creciendo y darse a conocer

El Saint Patrick's Gasteiz pronto cumplirá su primer año de vida. En este tiempo, el club ha visto como su plantilla ha ido aumentado y como sus jugadores y jugadoras, han ido mejorando con el paso de los entrenamientos: "Al principio éramos muy torpes, incluso los que ya habíamos jugado alguna vez. Pero hay que vernos ahora, hemos cambiado mucho y aunque nos somos muy buenos si que hemos mejorado bastante".

"¡Se nota que nos lo estamos tomando muy en serio!", añade orgulloso Martin.

El club presume de su mezcolanza de edades y orígenes y quiere seguir acogiendo a nuevos jugadores y jugadoras. El objetivo es que juntos, además de entrenar, puedan seguir sumando partidos a su trayectoria.

Aunque ahora mismo, sobre todo lo que quieren es darse a conocer: "La mayoría de gasteiztarras no saben de nuestra existencia y queremos que nos conozcan y que si les apetece prueben en uno de nuestros entrenamientos. Este deporte les sorprenderá".

Para contactar con Saint Patrick's Gasteiz: