Gamarra huele a cocina gallega
Gamarra intercambia conocimientos con la Escuela de Hostelería de Pontevedra
Gamarra huele estos días a Galicia. La Escuela de Hostelería de Gamarra comparte experiencias con la de Pontevedra. 18 alumnos y dos profesores han venido esta semana a Vitoria-Gasteiz en un proyecto conjunto de ambas escuelas. Proyecto que, a finales de mes, llevará también a alumnos vitorianos hasta tierras gallegas.
El alumnado de Pontevedra está en Euskadi para conocer la cocina tradicional vasca y enseñar la gallega. Esa cocina de los abuelos y abuelas, que retrae a los pucheros y guisos de siempre. Una apuesta por la calidad del producto y el km0, que comparten ambas escuelas. Ambas cuentan con sus propios huertos y miman la tradición y la calidad del producto.
Los alumnos gallegos han ofrecido este martes un menú típico gallego en la Escuela de Hostelería. Pero también lo servirán esta noche en una sociedad gastronómica: "Vamos a aprender lo que se hace en Euskadi y aprovechamos también para enseñar nuestro producto", asegura Ricardo Fernández, profesor de la escuela gallega: "En la sociedad gastronómica los alumnos van a descubrir un entorno distinto de trabajo".
El menú gallego que traen desde Pontevedra está compuesto por:
- Tosta de tomate confitado de la huerta con queso San Simón da Costa
- Lacón a la gallega
- Fabas de Lourenza con mejillón de Galicia
- Ternera gallega (caldeiro)
- Filloas con queso do cebreiro.
En su visita a Álava también acudirán al Arrea de Edorta Lamo. El restaurante de Campezo defiende la cocina Km0 en Montaña Alavesa: "Si lo haces de verdad, hay que hacerlo como Edorta", explica Ricardo.
Fundación Galicia Sustentable une a ambas escuelas de hostelería en este proyecto, para asesorar en la mejora de la gestión de la huerta y de la economía circular. El encuentro tendrá lugar en este caso con el alumnado de primer año de Dirección de Cocina.
noticia anterior

Calendario laboral y de festivos en Vitoria 2023
Días laborables y festivos en 2023, de nuevo con un larguísimo primer trimestre sin ningún festivo
noticia siguiente

La OPE de Osakidetza abre la inscripción a la segunda fase
Las solicitudes podrán tramitarse hasta el 2 de junio