Garbiñe Ruiz: "El transporte público en Vitoria no está a la altura"

17 mayo, 2023

Garbiñe Ruiz muestra en el test político cómo es, y cuáles son sus fortalezas y debilidades

Gasteiz Hoy entrevista a las cinco principales candidatas a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz. ¿Cómo son y qué piensan cada una de ellas? Un cuestionario idéntico para todas ellas, sin preguntas pactadas y donde las candidatas muestran cómo son: con sus fortalezas y debilidades. Garbiñe Ruiz es la primera de las candidatas que responde a este test:

El test político permitirá conocer a todas las candidatas antes de pensar tu voto. Pero queremos saber más, con la entrevista que puedes ver más abajo:

Abstención crítica al PSE y PNV

Garbiñe Ruiz es una vitoriana de 40 años que accedió en 2019 al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz como concejala de Elkarrekin. Una legislatura de aprendizaje en la que ha apoyado los presupuestos de PSE y PNV con una "abstención crítica". Ruiz también reconoce que hay cosas que "se pueden mejorar" en el nuevo PGOU, pero insiste en que "es fundamental que se lleve adelante" porque permite la cohesión del municipio.

La candidata también muestra su orgullo por lograr la gratuidad de la educación de 0 a 3 años en Educación Infantil. Y defiende la gratuidad total sin proporcionalidad para "que tener hijos no sea una merma económica".

"Hay que hablar de los horarios y las frecuencias de Tuvisa"

Respecto al tráfico, la candidata insiste en que la solución no es ampliar carriles, sino impulsar otros modos de desplazamiento como las bicicletas o el transporte público. Elkarrekin también pone sobre la mesa la necesidad de mejorar horarios y frecuencias en Tuvisa. La candidata cuestiona que no haya buses más allá de las 9:30 en algunos barrios. También urge a renovar la flota: "El transporte público no está a la altura".

La apuesta por el espacio público de Elkarrekin es la ciudad de los 15 minutos, un objetivo que debe ser consensuado con el vecindario y pensando en todas las personas: "Tenemos que avanzar hacia la recuperación del espacio público para las personas".

Elkarrekin también pide implantar incentivos fiscales al reciclaje para separar residuos. Y reclama subidas fiscales para las empresas que más beneficios obtienen. La coalición de izquierdas también apuesta por la tasa Amazon para cobrar a las grandes empresas de paquetería por el reparto y la ocupación de vía pública.

Elkarrekin tiene ahora mismo tres concejales, y el objetivo es mantener esos tres concejales, que podrían ser claves para elegir a la próxima alcaldesa o para asegurar su gobernabilidad.

  • En los próximos días verás las entrevistas a Ainhoa Domaica, Rocío Vitero, Maider Etxebarria y Beatriz Artolazabal. Todas las entrevistas han sido grabadas para que nadie conociera las preguntas. La candidada de Vox, por su parte, ha renunciado a hacer la entrevista.
Escrutado 100%