Garbiñe Ruiz: "Elkarrekin ha sido influyente, nos hemos hecho útiles"
Elkarrekin lanza su carrera electoral en busca del apoyo necesario para "ser influyentes"
Garbiñe Ruiz entró al Ayuntamiento casi por casualidad en 2019. Iba como número 4 en la candidatura de Elkarrekin, pero la formación solo consiguió 3 concejales. La enfermedad visual de Fernando López Castillo le obligó a apartarse, para ceder a Garbiñe el testigo.
Hoy Garbiñe acumula una legislatura de aprendizaje municipal, que suma a su formación en Bellas Artes, en radiodiagnóstico y su época como dependienta en el comercio. "Ser concejal ha sido una experiencia enriquecedora. No solo para conocer el municipio, sino para aportar en positivo con una mayoría de la gente".
Ha sido una legislatura de "aprendizaje continuo", porque en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz "hay una actividad altísima y constante", explica la candidata de Podemos-IU-Alianza Verde. "Tienes que estar todo el tiempo alerta", explica. Ahora afronta su primera campaña electoral como candidata, muy alejada de aquella de 2019 en la que solo participó para "acompañar y empujar al candidato".
Garbiñe Ruiz entró en Podemos por su padre: "Yo en el 15M no estaba, en ese momento trabajaba en dos sitios y veía desde fuera aquel movimiento, como un anhelo de esperanza y de cambio posible".
Su padre comenzó como militante de Podemos. Iba de un lado a otro en bici pegando carteles de Pablo Iglesias. "Pensé: está mi padre recién jubilado currando por nosotros y yo, sin embargo, estoy en la barrera. Y me uní a pegar carteles, apoyar en lo posible y ayudar". Su primer contacto fue el mitin de Pablo Iglesias en la Plaza de España.
El apoyo externo de PSE y PNV
Elkarrekin ha sido el socio externo de PNV y PSE en los presupuestos municipales, pero también en otros temas como la aprobación inicial del PGOU: "Somos el grupo municipal más pequeño, pero nos hemos hecho útiles y hemos sacado provecho". La candidata muestra especial orgullo por lograr la gratuidad de las Escuelas Infantiles Municipales: "Proteger las escuelas infantiles era importante, y por eso me hace especial ilusión".
Asegura que el balance de lo conseguido es "bueno" al analizar el programa electoral de 2019: "Hemos sido propositivos e influyentes", aunque reconoce que tampoco se han visto identificados con todo lo hecho: "No han sido nuestros presupuestos y por eso nos hemos abstenido siempre".
El PGOU
Su último apoyo ha sido al nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que ha generado mucha controversia. Ruiz asegura que lo aprobaron por "responsabilidad".
"Era una necesidad urgente para el municipio. El actual PGOU sigue unas políticas expansionistas que no responden a las necesidades de la ciudadanía. Había que atajar esto. Queríamos un acuerdo y sacarlo adelante". Eso sí, Garbiñe Ruiz reconoce que hay "cosas mejorables", aunque recuerda que en Vitoria-Gasteiz es necesario pactar. "
"Hace falta cintura política entre los que estén dispuestos a llegar a un acuerdo. Nosotros tenemos nuestra forma de hacer las cosas, pero con el Plan General podemos avanzar y vamos en el buen camino". ¿Introducirán enmiendas a este plan aprobado ahora? "Ya veremos qué pasa. Aunque, en el peor de los casos será mejor que lo que teníamos. Porque lo que teníamos no nos servía".
¿Entrará Equo en Elkarrekin?
Equo sigue a día de hoy fuera de Elkarrekin. Oscar Fernández es compañero de Garbiñe Ruiz en el Ayuntamiento, pero aún no hay un acuerdo electoral para ir juntos en las municipales del 28 de mayo. "Son negociaciones que se están alargando mucho en el tiempo". ¿Se está negociando en Madrid o en Euskadi? "En Euskadi". Garbiñe Ruiz repasa también la evolución de Podemos, y recuerda que en las confluencias siempre han abogado por "unir colectivos y de personas, con una mirada ancha".
El paso de Garbiñe Ruiz por el Ayuntamiento es un bagaje, que también tienen el resto de candidatas. Aunque Ruiz insiste en que "no es fundamental". "Tenemos que olvidarnos de ese tipo de político que tiene que ser abogado o experto en leyes, y cortado siempre por el mismo patrón".
Garbiñe Ruiz es licenciada en Bellas Artes, especialización en conservación y restauración de patrimonio cultural y técnico de radiodiagnóstico. "Haber pasado por diferentes trabajos da otra experiencia. He estado en contacto con gente y así entiendes muchas cosas". Ruiz pone como ejemplo su etapa de radiodiagnóstico: "La gente al hospital va nerviosa, y eso a veces no te das cuenta. Y hay que saber cuándo alguien tiene un problema, o por qué reclaman al Buzón Ciudadano."
La candidata insiste en que el contacto con la gente ha sido clave para entender la ciudad. "Lo de pisar la calle en política suena un poco vacío, pero es necesario. Yo he llegado a oír en comisión a una concejala decir que no concebía que hubiese un niño sin móvil en Vitoria. Y está muy equivocada".
"Tenemos una mayoría de izquierdas abrumadora en Euskadi"
Garbiñe Ruiz sabe que no aspira a ser alcaldesa, pero sí busca influir como esta legislatura. No descarta incluso que Elkarrekin entre en un gobierno de coalición. "Todo es posible, pero tiene que haber unas condiciones que garanticen cumplir el programa de gobierno". Ruiz mira para ello a EH Bildu y a PSE: "Tenemos una mayoría de izquierdas en Euskadi abrumadora, pero aún queda recorrido por parte de algunos grupos. Elkarrekin somos la garantía de que un gobierno de izquierdas pueda existir".
"Hay mucho que hacer por las personas vulnerables, pero también hay que hacer mucho por el resto", insiste la candidata de Podemos-IU. "Vitoria puede tener mejor trasporte publico, mejores servicios, y eso nos apela a todos. El día a día hace que nos movamos en lo que estamos cómodos. Y no nos damos cuenta de que podemos mejorar muchas cosas que están en nuestro alcance".
- ¿Tendrán apoyo en Vitoria por parte de Yolanda Díaz, Pablo Iglesias, Ione Belarra o Irene Montero?
"Cuanto más fuertes estemos en los municipios, mejor llegaremos a las generales. El pasado sábado estuve en Madrid con Ione y con Irene, y ese apoyo y esa confianza siempre está ahí."
- ¿Cuál es el perfil de votante de Elkarrekin?
"Quien me cuenta que nos vota es de un perfil similar al mío: familia con hijos que vive en uno de los barrios nuevos, acude a escuela pública, tiene trabajos normales y no tiene una situación extremadamente ahogada. Pero, en definitiva, somos la esperanza de aquellos que creen que se pueden cambiar las cosas".
noticia anterior

¿Cómo mejorar el Iradier Arena?
EH Bildu propone un concurso de ideas para rehabilitar Iradier Arena y mejorar la oferta cultural
noticia siguiente

20 intervenciones de los Bomberos por el viento en Vitoria
El viento provocó continuas intervenciones de Bomberos en Vitoria-Gasteiz