Las gasolineras de Álava paran dos horas por turno este viernes
Su objetivo es negociar un convenio que iguale en horas y salario a Bizkaia y Gipuzkoa
El personal de las gasolineras de Álava protestará de nuevo este viernes para pedir un convenio propio. Las gasolineras pararán dos horas por turno, el de mañana de 12.00 a 14.00, el de tarde de 16.00 a 18.00 y en el de noche de 22.00 a 24.00. Los representantes sindicales se concentran a las 12.00 ante la estación de servicio BP de la C/ Madrid.
Los sindicatos UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado esta jornada de huelga, después de que las movilizaciones iniciadas en marzo no hayan hecho cambiar la actitud de las patronales. "Nos movilizamos ante la pasividad de la asociación empresarial alavesa SEA y la negativa rotunda de la patronal de gasolineras AEVECAR a dotar de un convenio provincial a estos trabajadores y trabajadoras que sufren un agravio comparativo en jornada y salario con respecto a Bizkaia y Gipuzkoa" han explicado.
Situación del personal de gasolineras de Álava
Álava tiene 63 gasolineras y aproximadamente 300 personas trabajando en ellas, de las cuales el 70% son mujeres. Aseguran que llevan "más de año y medio reclamando un convenio propio". Reclaman a SEA y AEVECAR "que se sienten a articular dicho convenio provincial con los sindicatos, después de que el 70% de las trabajadoras hayan firmado la reclamación de un convenio provincial". Así intentan "equipararse a Bizkaia y Gipuzkoa, con los que existe un agravio comparativo".
En estos momentos, el personal de gasolineras de Álava tiene una jornada laboral de 40 horas más que el de Bizkaia y de 58 más que Gipuzkoa. Por su parte, denuncian que el salario base es de 1.159 euros en Bizkaia, 1.157 en Gipuzkoa. Sin embargo, en Álava es de 987,47 euros, "si bien en este momento ha quedado en 1.038 euros" por la subida del IPC. También inciden en que "hay diferencias en otras cuestiones, entre ellas la antigüedad".
noticia anterior

Catas, talleres y pintxos para celebrar el décimo aniversario de la Green Capital
Vitoria arrancó en primavera las actividades conmemorativas
noticia siguiente

Vitoria espera la bajada de Celedón en 2022
Todo listo para que el 4 de agosto a las 18:00 Celedón vuelva a bajar a la Virgen Blanca