El Gasteiz Antzokia no se inaugurará hasta dentro de 3 años

1 diciembre, 2017

Es necesario realizar unos estudios arqueológicos antes de empezar las obras

El proceso para elaborar e inaugurar el Gasteiz Antzokia llevará 34 meses, según ha asegurado hoy el alcalde Gorka Urtaran. El presupuesto destinado para este proyecto es de 2,4 millones de euros. El Gasteizko Kafé Antzokia, que se ubicará en el Palacio Escoriaza-Esquíbel, pretende ser un espacio en el que se fomente el uso del euskera con diversas actividades.

El Ayuntamiento lanzó un concurso de ideas para ayudar en el proceso. Lo ganó Il Sogno del Palacio, que según su planteamiento no derribará el frontón.

La reestructuración del proyecto se llevará a cabo en tres fases, y no en las dos iniciales. Esto se debe a la necesidad de realizar unos estudios arqueológicos para la excavación de las obras; donde estará situado el almacén del lugar junto con otros servicios. Estos estudios arqueológicos llevarán unos tres meses de trabajo.

En marzo comenzará la segunda fase con un primer mes de la elaboración de los pliegos. Los proyectos para el trabajo de ejecución durarán cuatro meses y la elaboración de estos mismos proyectos llevará 5 meses. Una vez concluidos los proyectos, la obra será adjudicada para su realización, lo que absorberá la mayor parte del total de meses empleados. En total, todo el proceso suma 34 meses de trabajo.

El Gasteiz Antzokia tendrá sala de conciertos, teatro y danzas con un espacio principal de una superficie de 400 metros cuadrados, un escenario de 200 metros cuadrados, vestuarios-camerinos formados por dos espacios de 30 metros cuadrados cada uno y otro vestuario para trabajadores de 30 metros cuadrados.

También se incluirían dos almacenes: uno de 100 metros cuadrados y un segundo de limpieza y otros usos de 25 metros cuadrados. Además, la zona bar-cafetería-restaurante ocuparía 100 metros cuadrados, así como un comedor de 150 metros cuadrados y una zona de servicios. El espacio versátil para uso vecinal se plantea una superficie de 400 metros cuadrados.

En el ámbito del Palacio, por su parte, se plantea un gran espacio de equipamiento cultural destinado a Oihaneder Euskararen Etxea, y se deberán prever las siguientes características: centro de interpretación de euskera de 200 metros cuadrados, tres talleres de 50 metros cuadrados cada uno, una sala de conferencias de 150 metros cuadrados y un aula de informática y multimedia con una superficie de 150 metros cuadrados.

Además, habrá dos espacios expositivos (uno de 300 metros cuadrados de carácter permanente y otro temporal de 150) y siete oficinas de 50 metros cuadrados.