La jornada ‘Gasteiz en conexión’ mostrará a través de varias actividades gratuitas que la emergencia climática es una realidad en nuestro planeta
¿Sabías que a finales del siglo XXI las temperaturas máximas en Euskadi aumentarán 3ºC en verano? ¿Y que si seguimos así el nivel del mar podría incrementar un metro? Para sensibilizar sobre los efectos del calentamiento global y en cómo revertir el cambio climático, la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi ha organizado la cuarta edición de ‘Gasteiz en conexión’. Bajo el título ‘El cambio climático lo cambia todo’ llenará de testimonios, magia y música el centro cívico Aldabe el próximo 28 de noviembre. ¡Toma nota de las actividades y acércate!
Conoce las causas del cambio climático y su relación con nuestro modelo de consumo de la mano de la mano de Ekologistak Martxan e Ivonne Ramos, ecologista ecuatoriana de renombre.
¿Sabes lo que puedes hacer para revertir la situación? Frenar esta emergencia climática también está en tus manos. La Asociación Alavesa de Agricultura Ecológica Bionekazaritza te contará cómo la agricultura campesina contribuye a reducir esta amenaza.
Fridays For Future/Juventud por el clima Gasteiz tomará el escenario para darte a conocer sus reivindicaciones y señalar que los y las jóvenes de la ciudad no quieren heredar un planeta sin futuro.
Disfruta de un espectáculo que marida el ilusionismo y la conciencia por el medio ambiente de la mano de Asier Kidam.
Baila y canta al ritmo del grupo gasteiztarra Green Valley y de sus comprometidas letras solidarias.
Esta novedosa jornada se desarrollará a partir de las 18:30 en un escenario que va cambiando en función de los contenidos. Estará presentada por la conocida actriz Maribel Salas. La entrada es gratuita pero las plazas son limitadas, así que acude con tiempo si no te quieres quedar sin sitio.
Sequías, inundaciones y fenómenos meteorológicos extremos. Desde la ciencia advierten de que el cambio climático afecta ya al planeta y que, si no se toman medidas urgentes, aumentarán los impactos graves. Con las emisiones de gas de efecto invernadero, la temperatura a finales del siglo XXI habrá subido 3ºC en Euskadi en verano. El aumento del nivel del mar se está disparando por el deshielo y el incremento podría superar el metro en 2100.
Para evitar esta catástrofe se necesita una transformación sin precedentes así como cambios rápidos y de gran alcance. ¡Participa en la jornada y aporta tu granito de arena a la lucha contra el cambio climático!
Es un colectivo de 79 organizaciones vascas no gubernamentales de desarrollo (ONGD), con un Código de Conducta común. Trabajan en cooperación y educación para la transformación social bajo el paradigma del desarrollo humano, sostenible y con equidad de género. Nació en 1988 con el objetivo de que las actuaciones de las ONGD miembro sean lo más coordinadas, coherentes, adecuadas y respetuosas posibles.
Las organizaciones que componen esta red llevan a cabo más de 300 proyectos por todo el mundo: educativos, sanitarios, ganaderos, de apoyo a procesos democráticos, etc. Los proyectos, esparcidos por Latinoamérica, Centroamérica, África y Asia, son de larga duración y siempre en colaboración con organizaciones locales.