Gatibu y EH Sukarra en el Día del Euskera
Con motivo de la celebración del día internacional del euskera el próximo día 3 de diciembre el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz presenta una programación desde el día 27 de noviembre hasta el 3 de diciembre, con una variada oferta de eventos dirigidos al público, infantil, juvenil y adulto. Entre ellos, cabe destacar que por primera vez […]
Con motivo de la celebración del día internacional del euskera el próximo día 3 de diciembre el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz presenta una programación desde el día 27 de noviembre hasta el 3 de diciembre, con una variada oferta de eventos dirigidos al público, infantil, juvenil y adulto.
Entre ellos, cabe destacar que por primera vez en Vitoria-Gasteiz se va a celebrar una actividad participativa llamada Mintzodromo el día 28 de noviembre. Una carpa situada en la plaza de los Fueros se convertirá en foro para opinar y charlar en euskera sobre diversos temas. Durante la mañana serán más de 300 alumnos de varios colegios e institutos quienes participarán en esta iniciativa y por la tarde será público adulto quien asista.
Como se aprecia en la programación, la música ocupa gran parte de ella, ya que además de ser el más universal de todos los lenguajes, es universal en el tiempo y en el espacio porque desde la más remota antigüedad ha ocupado un lugar preferente en todas las culturas y porque todos los pueblos la han utilizado, compartiéndola y disfrutando de sus diferentes expresiones y emociones.
Así, en esta programación se aúnan diferentes estilos musicales, eso sí, todos ellos unidos por su expresión en euskera. De esta manera contaremos con músicos consagrados como es el caso del cantautor Ruper Ordorika que nos ofrecerá en primicia en Vitoria su nuevo trabajo Hodeien azpian, pasando por grupos de pop-folk como Andrakan u otros como Krew taldea, Iñaki Viñaspre, Ekaitz Samaniego que aúnan la tradición de los versos con el rap.
Por otra parte, uniendo literatura y música, contaremos con tres eventos interesantes.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha otorgado los Premios Vitoria-Gasteiz, que reconocen las mejores traducciones al euskera de literatura infantil y juvenil publicadas en 2010.
El jurado constituido al efecto ha declarado ganadoras a Dña. Aiora Jaka Irizar en la categoría de literatura infantil por la traducción “Esan, ama, nork egiten ditu umeak?”, correspondiente a la obra original “Mutter, sag, wer macht die Kinder”, de Janosch, y a Dña. Itziar Diez de Ultzurrun Sagalá en la categoría de literatura juvenil, por la traducción “Linh jaunaren biloba”, correspondiente a la obra original “La petite fille de Monsieur Linh”, de Philippe Claudel. El acto de entrega de premios tendrá lugar en la Casa Consistorial, el día 2 de diciembre, a las 13:00 h.
Por otra parte, Iban Zaldua, escritor afincado en Vitoria, nos ofrecerá una lectura musicada de su trabajo Biodiskografiak. Canciones de álbumes conocidos, tales como Moody Blues, Nick Drake, The Kinks, Genesis, Pink Floyd, The Smiths, The Cure o U2 son el punto de partida para que el escritor plasme sus reflexiones en diferentes escritos. El músico vitoriano Xabier Montoia será quien se ocupe de versionar algunas de esas canciones.
Como antesala al mercado del disco y el libro de Durango, el día 1 de diciembre el escritor Edorta Jiménez presentará su libro Azaletatik sustraietara, en el quedan reflejadas 5 décadas de rock vasco mediante las portadas de discos editados en este tiempo, a la vez que nos da la oportunidad de conocer cada época a través de entrevistas realizadas los protagonistas del mundo del rock. Hasta esta presentación llegará alguno de los artistas entrevistados y también se ofrecerán versiones de algunos temas en directo.
Por último, dos eventos de gran calado cerrarán la semana. El jueves en el teatro Principal, el concierto homenaje al poeta y cantante Xabier Lete en el que participarán cantantes (Eñaut Elorrieta , Alex Sardui, Mikel Urdangarin, Pier Paul Berzaitz, Arantxa Irazusta, Petti), músicos de primer orden y el escritor Bernardo Atxaga.
Cerraremos la semana ofreciendo el concierto GAZTEHITZ! a los más jóvenes el día 3 de diciembre en el pabellón de Mendizorrotza en el que participarán siete grupos que han apostado por hacer música en euskera: Lain, Trumbo, Hesian, Kerobia, EH-Sukarra, Txapelpunk y Gatibu. Esta es la segunda edición de un concierto de estas características en el que participarán estos grupos que se encuentran en lo más alto de la escena musical euskaldun.
Cabe mencionar el trabajo interinstitucional en la organización de esta programación, ya que sin la colaboración de la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava habría sido imposible llevarla a cabo. Por último, se ha de resaltar el alto grado de implicación, colaboración y sintonía por parte de diferentes agentes que han aportado cada cual en su medida y posibilidades ideas, medios económicos, materiales, espacios, infraestructura y, sobre todo, interés por ofrecer una interesante programación en euskera. Como se aprecia en los soportes publicitarios, la lista de colaboradores es larga: Caja Vital Kutxa, Diario de Noticias de Álava, Radio Vitoria, Euskadi gaztea, las Casas de la música, Bai euskarari ziurtagiriaren fundazioa, Elkar, Gauekoak, Kultur campus, Geu elkartea, Mintzalaguna y Jimmy Jazz Gasteiz.
noticia anterior
Tiempo de ocio para adolescentes
A través del programa Gazteburu se ofertarán diversas actividades lúdicas, deportivas y de ocio que favorezcan una utilización positiva y enriquecedora del tiempo libre para los chavales. Habrá un equipo de monitores encargados del programa y que serán la referencia de los chavales. A través de las diferentes actividades que se organicen se buscará también […]
noticia siguiente
El fin de ETA, sobre el escenario de Ortzai
El final de ETA sigue estando presente en la ciudadanía vasca, y ahora vuelve a trasladarse a los escenarios de la mano de Ortzai. El Laboratorio de Arte Dramático continua con la representación este mes en su sede de la calle Pintorería , los viernes y sábados 25 y 26, a las 20:00 horas, la […]