Álava estrena una pista ciclista pionera
Angosto estrena 'Gaubea Flow Line': una pista de descenso en bicicleta de más de 700 metros
Angosto estrena una nueva pista de descenso de bicicleta. Se trata de una pista acondicionada y balizada única en Euskadi por sus características. ‘Gaubea Flow Line’ ofrece un descenso de más de 700 metros "repletos de diversión y retos", destaca la Diputación. Tiene curvas peraltadas, saltos, mesetas y zonas onduladas que permiten propulsarse sin necesidad de dar pedales.
‘Gaubea Flow Line’ destaca por ser una bajada divertida con ritmo continuo sin necesidad de dar pedales para remontar desniveles positivos. Este circuito está caracterizado por la "integración de diferentes elementos físicos y retos a lo largo de su recorrido". Todos estos elementos ofrecen "una experiencia diferente a la de cualquier descenso natural por la montaña".
En todo caso, la ‘Gaubea Flow Line’ se trata de un recorrido de descenso dirigido a todas las personas familiarizadas mínimamente con el deporte de la bicicleta de montaña. De esta manera, la mayor o menor dificultad depende de la velocidad de bajada que imprime la y el ciclista.
Cómo es Gaubea Flow Line
La pista ‘Gaubea Flow Line tiene 720 metros de recorrido con un desnivel negativo de 69 metros. El punto de inicio se encuentra a 609 metros de altura para descender hasta los 538 metros a través de un trazado que se divide en tres sectores.
En estos más de 700 metros de descenso los ciclistas se encontrarán con tres elementos físicos que añaden diversión:
- Curvas peraltadas, incluyendo varias encadenadas. Estas curvas cuentan con apoyo en su pared exterior y posibilitan circular a gran velocidad manteniendo la trazada.
- Cuatro mesetas. Las mesetas son montículos ubicados en el centro de la trazada compuestos por rampa de acceso, superficie plana y rampa de recepción de saltos.
- Y seis zonas de dubbies: consecución de ‘ondas’ en la superficie de la trazada que permiten al ciclista propulsarse sin necesidad de pedalear
La creación de esta pista de descenso ha conllevado el desbroce y la limpieza de rocas y tocones de la trazada. También señalizar todo el recorrido y crear los elementos. La señalización consta de una puerta de acceso al circuito junto a un panel informativo con las características del mismo (distancia, dificultad, descripción de los obstáculos que configuran la línea de descenso…) y balizas.
Punto de información
Las personas aficionadas encontrarán las indicaciones para acceder a la pista de descenso ‘Gaubea Flow Line’ en el punto de recepción del Centro BTT Valderejo-Añana situado en el camping de Angosto.
Desde allí, en unos cinco minutos, los ciclistas llegarán a la puerta de entrada del recorrido. La pista de descenso ‘Gaubea Flow Line’ es de uso exclusivo de ciclistas y no está permitido el acceso a la pista de senderistas.
La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González ha explicado que “el turismo de naturaleza y el turismo activo son contenidos esenciales de la oferta turística de Álava y ‘Gaubea Flow Line’ refuerza y potencia esta oferta y nos hace así más competitivos como destino”.
“El objetivo último es atraer personas viajeras y generar actividad en los alojamientos, los bares y restaurantes, los comercios y las empresas turísticas de Álava. Y, concretamente en este caso, de la comarca Añana”, ha añadido.
Por su parte, el presidente de la Cuadrilla de Añana ha afirmado que la ‘Gaubea Flow Line’ completa la oferta de turismo de ecoturismo, senderismo, cicloturismo y turismo activo de la comarca. Además, contribuye a “aumentar la estancia media, reducir la estacionalidad turística y redistribuir la riqueza que genera la actividad turística por toda la comarca. También nos permite impulsar el turismo sostenible y fortalecer la marca Añana”.
noticia anterior
Qué asociaciones vecinales reciben más subvención del Ayuntamiento
Las asociaciones beneficiarias recibirán en 2023 entre 13.993 y 1.698 euros
noticia siguiente
De Eguzkilore a peatonal: ¿Debe reformarse la calle San Antonio?
Maider Etxebarria propone una reforma integral para la calle, "con pavimento al mismo nivel y nuevo mobiliario urbano"