Gauekoak se prepara para el misterio del Sacamantecas con youtubers, parkour y Smart TVs

4 abril, 2018

La ruta guiada con tintes de rol sobre el asesino en serie tendrá lugar el próximo 14 de abril

Tras el parón de Semana Santa, la programación de Gauekoak vuelve una semana más con diversas actividades para los jóvenes. Este fin de semana se presenta con propuestas muy interesantes que van desde crear un Smart TV hasta tener una charla con algunos de los youtubers vascos, pasando por el taller de parkour.

Sin embargo, Gauekoak se prepara ya para la gran cita de la semana que viene, que tendrá al enigmático personaje del Sacamantecas como protagonista. Y es que Sacamantecas 2.0 es una ruta guiada que permitirá a los jóvenes de Vitoria-Gasteiz descubrir todo sobre el misterioso asesino en serie Juan Díaz de Garayo, que mató a seis mujeres entre 1870 y 1879. Su historia ha adquirido un carácter de leyenda en la capital alavesa, y mediante esta actividad los asistentes podrán sumergirse por completo en el caso, dado su temática rolera.

La ruta recorrerá algunos lugares del Casco Viejo relacionados con su historia el próximo 14 de abril. Habrá dos turnos: el de las 11:00 y el de las 18:00, ambos de dos horas de duración. El precio de inscripción es de 5 euros y para apuntarse es necesario mandar un correo electrónico a talleres@gauekoak.org

  • La cara oculta de Youtube (sábado 7 a las 16:00 en el centro cívico Ibaiondo)

¿Se puede hablar de todo en Youtube? ¿Existe la censura indirecta en una plataforma donde cualquiera puede subir contenido? Tres conocidos youtubers hablarán sobre algunos temas controvertidos de la red social, bajo su propia experiencia. Aizea Gallagher, Iban DespertaVlogs y Chaoko, con varios miles de suscriptores, contarán cómo funciona Youtube respecto a temas como el feminismo, el bullying, los trastornos mentales, la asexualidad o los nudes.

La entrada a este encuentro interactivo es gratuita y no se requiere inscripción. Tendrá lugar este sábado en el centro cívico Ibaiondo.

  • Construye un Smart TV (sábado 7 a las 16:00 en Euskedi Ikertze)

Tener una televisión inteligente es más fácil de lo que parece. Con este taller los asistentes aprenderán a crear su propia versión de un Smart TV a partir de un televisor viejo, con lo que además se incentivará el reciclaje de materiales para emplearlos en las nuevas tecnologías. La transformación se hará a través de una placa Raspberry Pi.

Este taller tendrá lugar en el centro informático Euskedi Ikertze (avenida de la Reina Sofía 15) de 16:00 a 20:00 horas. La inscripción también es gratis, y debe hacerse mandando un correo electrónico a talleres@gauekoak.org.

  • Taller de iniciación al parkour (sábado 7 de 18:30 a 21:00 y domingo 8 de 11:00 a 13:00 y de 17:30 a 19:00)

Si siempre has querido practicar parkour pero nunca te has atrevido a dar el salto (literal), este es tu momento. El sábado y el domingo tendrá lugar una nueva sesión del taller de iniciación al parkour. El horario tampoco será una excusa, porque podrás practicar desde las 18:30 a las 21:00 el sábado y aún más el domingo: de 11:00 a 13:00 y de 17:30 a 19:00.

Esta segunda sesión permitirá aprender el parkour tanto en entorno interior como en exterior. Para el interior los jóvenes traceurs aprenderán en el centro cívico San Andrés, y luego podrán poner a prueba lo aprendido en el skate park de San Martín. Habrá un taller cada mes hasta junio, en diferentes barrios de la ciudad.

Los interesados deben mandar un correo electrónico a talleres@gauekoak.org cuanto antes, dado que se necesitan al menos cinco personas inscritas con antelación para que el taller de Parkour se lleve a cabo.

  • Ahoz-aho II (lunes 9, calle Federico Baraibar de 11:00 a 14:00 y de 19:30 a 21:00)

Este lunes comienza Ahoz-aho II, el taller que tiene como objetivo realizar un mural junto al parque de Judimendi, en la calle Federico Baraibar. Es la continuación de Ahoz-aho I, y tiene como objetivo homenajear el papel de la mujer en la historia. Desde el 9 de abril al 4 de mayo habrá varias sesiones de trabajo. El mural se inaugurará un día después, el 5 de dicho de mes. Los horarios de participación son de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00.

  • Flamenco pa' todos (martes y jueves de 19:30 a 21:00 en el centro cívico Aldabe)

El mes de abril también tendrá mucho flamenco en Gauekoak. El martes comenzó el taller Flamenco pa'todos, que enseñará las nociones básicas de este baile los martes y jueves de 19:30 a 21:00 en el centro cívico Aldabe.