Empieza la partida en el nuevo centro cívico para 'gamers'
Gazte Gaming es un nuevo espacio de videojuegos en San Martín para adolescentes de 12 a 18 años
Gazte Gaming VG es el nuevo espacio de videojuegos para jóvenes de 12 a 18 años. Un lugar donde jugar, aprender y socializar con otros 'gamers'. También para jugar online y conocer a jugadores de diferentes partes del mundo. Gazte Gaming VG está en el Centro San Martín, en la calle Pintor Jesús Apellániz, 2 (junto a las canchas de basket y tenis). Este espacio era una petición de los menores de Vitoria-Gasteiz al Ayuntamiento.
Las instalaciones se dividen en tres zonas:
- Gorri Zone: para jugar a diferentes juegos con el ordenador, como el Minecraft o el LOL.
- Zona Kuadrilla: dedicada a la socialización a través de las consolas Play Station 5 y Nintendo Switch.
- Zona Atelier: para talleres, competiciones, actividades dirigidas y dinámicas de grupo.
La iniciativa se hará realidad este viernes a las 17:30 de la tarde. Durante todo el fin de semana habrá actividades relacionadas con los videojuegos y la electrónica.
“Gazte Gaming VG es un proyecto de formación y apoyo, para fomentar el ocio saludable y evitar conductas ludópatas”, ha explicado Miren Fernández de Landa, concejala de Juventud. También tienen en cuenta la perspectiva de género.
Al margen del juego libre, habrá dos personas monitoras/educadoras que acompañarán a los jóvenes. Así, en los talleres de sensibilización y prevención podrán detectar conductas de riesgo. También fomentarán una relación sana de los menores con los videojuegos. Se trata de una zona lúdica pero también de ocio educativo.
Petición de los jóvenes
Gazte Gaming VG es una de las propuestas ciudadanas del programa Vitoria-Gasteiz Hobetuz. Es decir, la idea responde a una demanda de los adolescentes y jóvenes de la capital alavesa. Borja Rodríguez, concejal de Participación Ciudadana, recuerda: “Reservamos una parte del presupuesto municipal, concretamente 200.000 euros, para que la juventud decidiese qué proyectos llevar a cabo”.
Para la puesta en marcha del programa, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha trabajado con tres colegios (CEIP Abendaño, CEIP Santa María y BHI Paula Montal) a través de ocho foros de participación infantil Aktiba(tu). En total, han participado 197 menores (102 niñas y 95 niños).
Gazte Gaming VG fue una de las iniciativas más votadas dentro del programa y, gracias a esa elección, se ha llevado a cabo. El acceso será gratuito, pero los usuarios tendrán que adquirir un bono mensual para utilizar los ordenadores y consolas. Habrá un tiempo máximo de uso. Para acceder es necesario una autorización escrita que puedes descargarte aquí.
Horarios por edades
Este espacio abrirá todos los fines de semana, y el horario depende de la edad:
- De 12 a 15 años: viernes de 17:30 a 19:15, y sábados de 16:30 a 18:45
- De 16 a 18 años: viernes de 19:15 a 21:00, y sábados de 18:45 a 21:00
Además, un domingo al mes, por la mañana, habrá actividades especiales, como talleres o competiciones. También invitarán a gamers o streamers para compartir su experiencia. Y es que Gazte Gaming VG, además de ser un espacio de ocio, fomenta una relación sana con los videojuegos. Que empiece la partida.
noticia anterior

Sin espacio para la Educación Física en Errekabarri
Alumnos de 3º y 4º de Primaria han tenido clases exteriores en invierno, y ahora comparten espacio con otros cursos
noticia siguiente

Qué hacer en Álava: 72 'experiencias top' para todo el año
Diputación ha elaborado una guía con experiencias para realizar en en Álava