Geecool: la marca alavesa que da una segunda vida a los iPhone

24 agosto, 2022

La empresa alavesa SPC (Smart Products Connection) ha lanzado este verano su nueva marca de reacondicionados

Cada vez más personas apuestan por los productos de segunda mano o reacondicionados. Su precio o la conciencia de que el planeta es finito y hay que producir cada vez menos productos nuevos hacen que estos productos tengan cada vez más éxito. En este contexto, el pasado mes de julio se lanzó Geecool. Se trata de la primera marca española de productos tecnológicos reacondicionados. Y es alavesa.

Geecool se lanza de la mano de SPC (Smart Products Connection). Esta compañía con sede en el Parque Tecnológico de Álava lleva más 30 años ofreciendo productos tecnológicos nuevos bajo su marca.

Sin embargo, desde este verano también trabajan con reacondicionados, dirigidos tanto a particulares como a empresas que están comprometidas con el medio ambiente. Pero, ¿qué son los productos reacondicionados?

geecool

Este tipo de productos han tenido una vida útil anterior. Son productos que se han utilizado para probarlos, que se han devuelto porque no ha convencido a la persona que los ha utilizado... O, incluso, que se han canjeado en un 'plan renove' para comprar un móvil nuevo.

En todo caso, son productos que ya se han utilizado, pero que se renuevan completamente para volver a venderlos prácticamente como nuevos.

Los reacondicionados pueden ser productos tecnológicos de cualquier tipo. Sin embargo, inicialmente, Geecool se centra en móviles iPhone, aunque tienen previsto ampliar su oferta a otro tipo de productos tecnológicos en el futuro.

Geecool da una segunda vida a la tecnología

Así, este tipo de productos se lanzan con la intención de que se dejen de crear tantos productos nuevos como se hacen hasta ahora. “Aunque parece que va en contra de nuestro propio negocio, porque somos una empresa que vende producto nuevo, somos conscientes de que el planeta tiene un límite. Lo que queremos es ofrecer a nuestros clientes productos a los que damos una segunda vida”, asegura la Directora General de SPC, Teresa Acha-Orbea.

La principal diferencia de otros servicios de reacondicionados es que Geecool opera sin intermediarios. Esto hace que sea esta misma empresa la que ofrezca la posterior asistencia técnica. Así, en caso de tener cualquier problema con el móvil, será la propia empresa la que lo solucione, como si de un producto nuevo se tratase.

"Si tenemos todo el conocimiento, ¿por qué no lanzarnos a los reacondicionados?"

“SPC ya tenía trabajadores capaces de abrir un dispositivo y volverlo a poner a disposición del cliente. Así que dijimos: si tenemos todo el conocimiento, ¿por qué no lanzarnos a los reacondicionados?”, explica Teresa Acha-Orbea.

Apuesta por el medio ambiente

Varios estudios estiman que los residuos electrónicos alcanzarán los 57,4 millones de toneladas. En este sentido, la electrónica reacondicionada es “una alternativa viable para reducir la cantidad de desechos que generamos”, aseguran desde Geecool.

"No podemos cambiar de móvil, de relojes o de otros productos cada dos años"

Tenemos claro que el consumo hay que reducirlo. No podemos cambiar de móvil, de relojes o de otros ordenadores cada dos años. Y somos conscientes de ello. Este hiperconsumo lo único que hace es estropear el planeta”, expone la Directora General de SPC. “Además, ahora que entramos en una nueva crisis la gente también mira el dinero, y este es un tema que hay que tener en cuenta”.

Y es que, además del medio ambiente, este tipo de productos ofrecen una clara ventaja al consumidor: el precio. Los móviles reacondicionados pueden estar cientos de euros por debajo de uno nuevo. Así, se convierte en, para muchas personas, una gran oportunidad para adquirir un móvil de alta gama que, en otros casos, sería imposible por cuestiones económicas.

"Los productos de Apple son muy caros, pero si los compras reacondicionados son más asequibles"

Por otro lado, estos productos pasan estrictos controles de calidad. Más de 80 pruebas que, habitualmente, pasan sus productos nuevos y que, ahora, también pasan los reacondicionados. “Esto nos abre muchas oportunidades, porque lo que más se conoce ahora mismo es comprar productos reacondicionados de Apple. Son muy caros, pero que si los compras reacondicionados es más asequibles”, asegura Acha-Orbea.

De hecho, estos productos se venden con garantía, como si fuesen nuevos. Y es que en el proceso de reacondicionamiento garantizan, incluso, que se han borrado absolutamente todos los datos que se hubiesen generado por el anterior usuario. También unos estándares de batería y de otros elementos del teléfono para garantizar la calidad de lo que venden.