Los porteadores de los gigantes ultiman los ensayos de los nuevos bailes

29 julio, 2017

Entre los porteadores hay por primera vez tres mujeres y dos jóvenes que salían desde pequeños con la comparsa y su propio gigante o cabezudo

21 jóvenes ensayan desde mayo en un pabellón de Oreitiasolo las nuevas coreografías de los 4 aldeanos, los regüeveros y los Reyes de la Baraja. Entre ellos hay auténticos fans de los gigantes, un coreógrafo de la Ribera, un dantzari catalán y, por primera vez, tres mujeres. "Te tiene que gustar bailar al gigante: sufrir y sudar tantos días debajo del gigante no se paga con dinero", asegura Joseba Perea, el responsable de la comparsa desde hace seis años. El próximo 30 de julio será su día grande, con una concentración en la que se reunirán 50 gigantes y cabezudos.

Javi baila desde hace 10 años en la comparsa de Tudela y ha sido el autor de las nuevas coreografías de los gigantes de Vitoria-Gasteiz. Ha creado 8 nuevos bailes para el centenario. Una renovación que permitirá disfrutar de nuevos movimientos en la fiesta. "Comenzamos a ensayar en mayo sin gigantes, y ahora ya los hemos incorporado". Los Regüeveros y una pareja de aldeanos son la base para los ensayos. Hasta el pasado año se realizaban en la Calle San Prudencio, junto a Musika Etxea, pero el pabellón en el que ahora se encuentran les da mayor tranquilidad.

Los integrantes han cogido ya los pasos, pero aún queda por ajustar el peso y poder controlar estas estructuras de madera, que pesan entre 50 y 60 kilos. Al margen del peso (los reyes son los más delgados), también influye aquí el centro de gravedad de cada gigante: las cestas de las aldeanas y el basto del Rey hacen que éstos se inclinen hacia adelante.

Ane, Andrea y Erkuden serán las tres primeras mujeres que bailarán los gigantes en La Blanca

Ane, Andrea y Erkuden se estrenan este año, y serán las primeras mujeres en bailar gigantes durante La Blanca. "La inseguridad y tu propio miedo inicial es el principal problema, algo que se supera rápido". El padre de Ane es gaitero, y por ello su infancia en Fiestas está ligada a la comparsa. Aunque Ane baila dantzas reconoce que no tiene nada que ver: "Cuando comenzamos a ensayar Javi me reprochaba que bailaba como dantzari y no como gigante. No puedes dar saltitos y tienes que dar pasos más grandes".

Andrea entró animada por su amiga Erkuden, que es profesora de dantza: "Nos propuso a todas las de la cuadrilla pero fui la única que acepté". Aunque Andrea se define como "arrítmica", ya ha memorizado los pasos de las coreografías.

Eloy y Dani llevan desde niños junto a la comparsa con su propio gigante o cabezudo

Eloy, en una imagen de 2012 con su propio gigante

Eloy lleva desde niño acompañando a la comparsa con su propio gigante: una estructura realizada por su padre que recuerda a Ojo Biriki y que mide más de dos metros. Este año, al cumplir los 16, podrá bailar por primera vez el aldeano de la boina azul, algo que lleva soñando desde niño.

Este gigante es además su favorito por ser "el más alavés". El gigante que ha llevado en años anteriores tiene heredero, y lo llevará un amigo suyo dos años menor.

También Dani lleva desde los 7 años junto a la comparsa. "Mi abuelo me llevaba todos los días a verlos y un año me regalaron un cabezudo por mi cumpleaños. Iba con la blusa de mi padre y con una bochincha que compraba mi madre en Pamplona". 

Fue el primero de otras muchas cabezas: "Tengo tres comprados en Pamplona, mi aita y su prima me hicieron dos más y finalmente encargamos uno a Irun". Ninguno de ellos saldrá este año en La Blanca, porque Dani bailará el casero de la pipa.

Uno de los cabezudos que llevó Dani

Iván es de Barcelona, pero lleva 13 años en Vitoria-Gasteiz. Proviene de una tierra de gigantes, pero este año será su bautismo en una comparsa. En este caso ha sido su niña pequeña la que le hizo dar el paso para probar y meterse dentro de los aldeanos: "Esto engancha mucho, y eso que a mí me pilla nuevo porque yo soy un negado para las danzas del País Vasco".

Para Joseba lo más bonito de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos es el día 9 con el baile final de todos los gigantes. Aunque este año advierte de que la gigantada "va a ser espectacular". De hecho asegura que el aniversario es un poco la excusa de estos bailes nuevos. Y este año los miembros de la comparsa tendrán también por primera vez uniforme "elegante": "Pero eso ya lo veréis el 30 de julio".

 

Próximo artículo: Cambio y evolución en la Comparsa de Gigantes y Cabezudos