El Gobierno Vasco convocará una OPE de 157 plazas para Justicia
Las pruebas comenzarán después del verano y se busca acabar con la interinidad
El Gobierno Vasco lanzará una Oferta Pública de Empleo (OPE) de 157 plazas en la Administración de Justicia después del verano con el fin de reducir el grado de interinidad de la plantilla.
Del total de la plantilla de Justicia el 28,6 por ciento de las 2.127 personas que actualmente la componen están en situación de interinidad y no tienen su plaza fija.
De las 157 plazas que se convocarán, 88 serán para tramitadores, 34 para gestores, 30 para auxilio judicial y 5 para médicos forenses. En los exámenes, previstos tras el periodo estival, primarán los conocimientos específicos en Derecho Civil Foral y el dominio del euskera.
El director vasco de Justicia, Manuel Valín, ha dado los detalles de esta oferta de empleo que no se daba en el departamento de Justicia desde el año 2011
Se trata de la oferta de empleo "más importante en número de plazas que organiza el Gobierno vasco desde el año 1996", cuando se materializó la transferencia a Euskadi de la competencia de la provisión del personal al servicio de la Administración de Justicia.
Ha destacado Valín que esta Oferta Pública de Empleo permitirá dar un empleo fijo a un número importante de estas personas, lo que contribuirá a mejorar la calidad de los servicios públicos en materia de justicia en Euskadi.
Registros Civiles
Manuel Valín ha aprovechado para trasladar al ministro de Justicia, Rafael Catalá, la oposición del Gobierno Vasco a sacar los Registros Civiles del ámbito de la Administración de Justicia en Euskadi y a que pierdan su carácter de servicio público y gratuito.
En este sentido, le ha comunicado que el Ejecutivo autonómico garantizará los 252 puestos de trabajo del personal que trabaja actualmente en los Registros Civiles en Euskadi.
El Gobierno Vasco ya había anunciado un plan para readscribir estos efectivos, ya que entiende que estos puestos de trabajo van a ser necesarios para el despliegue y buen funcionamiento de la Nueva Oficina Judicial (NOJ) en Euskadi.
noticia anterior

EH Bildu rebautiza la plaza de Santa Bárbara como Stonewall
EH Bildu ha rebautizado hoy la Plaza de Santa Bárbara, transformándola en la Plaza Stonewall. Un nombre que, aseguran, sirve de reconocimiento a la represión que han sufrido travestis, gays y lesbianas a lo largo de la historia, pero también como símbolo de la lucha que han llevado a cabo. Lo ha hecho de forma […]
noticia siguiente

Trabajadores del Estadio denuncian despidos tras una sentencia judicial
Dos trabajadores del Estadio han sido despedidos tras una sentencia judicial favorable a los empleados