Goikolarra no tiene árboles en las aceras
El barrio únicamente presenta árboles en las zonas peatonales y parcelas urbanizables
Goikolarra no tiene árboles en las aceras de sus calles. Concretamente falta arbolado en las calles por donde generalmente transitan vehículos. Incluso los vitorianos verán que en estas aceras no hay ni siquiera alcorques vacíos para posteriormente plantar árboles. Los vecinos denuncian esta falta de arbolado y explican que "en los días calurosos de verano es imposible andar por esas calles".

Calle Zalduondo
Este barrio sólo conserva árboles en las calles peatonales y en algunas parcelas urbanizables. En el resto de zonas, en cambio, las aceras están vacías de 'verde'. En la calle Zalduondo, por ejemplo, el Ayuntamiento no ha colocado alcorques en las aceras para plantar árboles. Si un gasteiztarra anda por esta calle, observará cómo el único arbolado de esta calle está al lado de un parque infantil.

Calle Zalduondo
Según la Ordenanza de Gestión y Protección del Arbolado Urbano, el Ayuntamiento construirá "los alcorques en la construcción de nuevas aceras y en la remodelación de las existentes". Algo que parece no cumplir en Goikolarra. Además, es curioso que el Anillo Verde esté a pocos kilómetros del barrio. El parque de Olarizu y el parque de Lasarte rodean estas viviendas.
¿Cuántos árboles hay en Vitoria-Gasteiz?
La Unidad de Paisaje Urbano de Vitoria-Gasteiz realizó en 2019 un informe sobre la vegetación del bosque urbano de la ciudad. En este último informe la Unidad localizó 104.758 árboles por la ciudad. Según el informe de 2019, los árboles cubrían casi 573,4 acres de la ciudad. Es decir, 232 hectáreas o 232 campos de fútbol aproximadamente.
En 2017 esta Unidad informó que la capital alavesa tenía aproximadamente 112.000 árboles. Unos 60.000 estaban puestos en alcorques (sobre aceras), y los otros 52.000 en zonas verdes.
En marzo 2022 el Ayuntamiento licitó el contrato para la plantación de 600 nuevos árboles en varios barrios del este, norte y oeste de la ciudad: Zabalgana, Salburua, Sansomendi, Lakuabizkarra y Gazalbide. Concretamente eran 10 áreas en las que no había arbolado, o que los ejemplares no estaban en buen estado.
A finales de ese mismo año, el Ayuntamiento también anunció la plantación de 770 árboles para dar más sombra en 20 calles de Vitoria. En esta ocasión el consorcio planteó sustituir algunos árboles y otros nuevos plantarlos. Además, el Ayuntamiento explicó que se ampliarían los alcorques para aumentar la capacidad de crecimiento de los árboles y mejorar la tierra.
noticia anterior

La Diputación reformará la residencia Samaniego, que tendrá menos plazas
La reforma integral disminuirá las plazas de las personas mayores y contará con habitaciones individuales
noticia siguiente

Las Termas de Arkaia: un referente romano abierto a los vitorianos
Álava y Euskadi adaptan y musealizan parte de las termas de Arkaia