Cerca de 40 colectivos participarán en la Comparsa de Carnaval de Gora Gasteiz
Una veintena de colectivos participará en la comparsa de Carnavales de Gora Gasteiz
Gora Gasteiz, el movimiento nacido como respuesta a la plataforma Ayudas Más Justas, realizará en Carnaval su primer gran acto cultural, apoyado por una decena de asociaciones gasteiztarras.La iniciativa tendrá carroza propia en los desfiles de Carnaval del sábado y el domingo. El objetivo de esta comparsa es participar en un "Carnaval de desenfreno y de crítica mordaz al poder establecido". El movimiento y los participantes han invitado a los ciudadanos a "teñir las calles de color, de diversidad, de justicia y de solidaridad entre todas las personas".
Aunque la carroza estará identificada como Gora Gasteiz, la concesión de la subvención ha ido a parar a Hala Bedi, que ha cedido finalmente la gestión del espacio. Además de esta emisora, también participan colectivos muy variados como Hala Bedi Irratia, Gasteizko Gaztetxea, Salhaketa Araba, Gasteizkoak, Gasteizko Txosnak, Sareak Josten, Goian, Asociación Solidaridad Vasco-Ecuatoriana, Asociación de Mauritanos Tadite, Asociación de Argelinos El Fadjar, Asociación Vasco Magrebí Attawasol, Asociación Colombia-Euskadi, Haaly Pular de Vitoria-Gasteiz, CEAR-Euskadi, Ernai, Munduko Arrozak, Plataforma Antiracista, 7menos20, AEK, Coordinadora de ONGD de Euskadi, Euskal Herrian Euskaraz, Askapena, Gazte Karpa, Fracking Ez Araba, Iraultza 1921, Presoen Lagunak, Arabako Bertsozaleen Elkartea, Sukalde-Guerrilla, Ikasle abertzaleak, Pensionistak Martxan, Kira, Pikarrai, Plataforma Derechos Sociales, Asamblea de Mujeres de Alava y Txalamako.
La comparsa realizará los días 29 de enero y 5 de febrero un taller de disfraces en el Gaztetxe, mientras que para los días 6 y 12 de febrero habrá diversos ensayos de las coreografías. Además aún siguen aceptando adhesiones y gente que quiera participar.
Aunque el Ayuntamiento exige en noviembre los datos personales de todos los integrantes de cada comparsa, esto es para el seguro personal de cada uno. Ahora quienes quieran participar con Gora Gasteiz podrán hacerlo, pero carecerán del seguro de Responsabilidad Civil correspondiente.
Gora Gasteiz nació a finales de 2014 en un intento por contrarrestar las declaraciones del alcalde Javier Maroto respecto a la RGI y los abusos que se cometen en estas ayudas. La comparsa defiende en su cartel de Carnaval una Vitoria-Gasteiz "justa y solidaria, donde todos los derechos sociales estén garantizados para todas las personas". La comparsa defiende el contacto en un entorno plural, y compartir y aprender mediante el intercambio.
Colegios, Skaut y asociaciones de vecinos
Junto a Gora Gasteiz serán 23 las comparsas desfilarán los días 14 y 15 de febrero por las calles de Vitoria-Gasteiz. Cada una de ellas tendrá su propia temática, e irán precedidas por una carroza. La iniciativa Gora Gasteiz se une ahora a Centros Regionales, colegios, grupos de Skaut, asociaciones de vecinos, grupos de teatro o, incluso, la Peña del Barça en Vitoria-Gasteiz.
noticia anterior

Canalones que son cascadas en el bidegorri de Portal de Gamarra
El agua de los canalones cae libremente a la acera en Portal de Gamarra
noticia siguiente

La Línea 10 de Tuvisa deberá esperar aún al menos un mes más
Las obras para adaptar la línea 10 de Tuvisa ya están terminadas