Adiós a la gordofobia en las imágenes institucionales de Vitoria

30 noviembre, 2022

EH Bildu quiere que las campañas del Ayuntamiento vitoriano muestren "perfiles reales" de mujeres y hombres

Acabar con la gordofobia y los estigmas asociados a ella. Al menos en las campañas e imágenes institucionales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Es el objetivo que subyace en la propuesta que ha presentado EH Bildu y que trasladará al próximo pleno municipal. En ella, reclama que se incluyan tallas y perfiles no normativos de mujeres y hombres en campañas publicitarias, páginas web y actividades con financiación municipal. Es decir, que se visibilicen "perfiles reales".

Gordofobia EH Bildu

"Aquellas campañas publicitarias en las que el Ayuntamiento participe de forma activa deben ir más allá de la normatividad y de la imagen hegemónica de la mujer como objeto de consumo. Debemos visibilizar las corporalidades disidentes, somos una sociedad diversa y esa diversidad también hay que mostrarla y fomentarla", ha recalcado Rocío Vitero.

Evitar problemas de salud

Sus palabras han tenido el respaldo de Paula Fernández, activista contra la gordofobia e influencer de tallas grandes. Fernández cree necesario poner el foco en la falta de referentes diversos en la cultura, imagen pública, campañas de sensibilización y eventos. Por ello, ha reivindicado la necesidad de que los menores "crezcan con referentes reales, sin esconder unos cuerpos y ensalzar otros".

Gordofobia campañas institucionales

Campaña publicitaria con una modelo de talla grande.

"Debemos visibilizar la diversidad para evitar que, a posteriori, aparezcan problemas de salud pública como depresiones o los vinculados a trastornos alimentarios. Hay que acabar con la gordofobia y los estigmas vinculados a ella", ha exigido.

En esa línea, la moción de EH Bildu busca que el Ayuntamiento vitoriano promueva y ponga en valor las muestras de esa diversidad. Tanto en actividades publicitarias como en desfiles de moda o promociones de la ciudad que reciban financiación pública. "Es necesario tomar conciencia del impacto que tiene la representación en todas las edades, tamaños y formas corporales. Como administración, debemos ensalzar y garantizar la diversidad", remarcan.