Gotzone Sagardui dirigirá Vithas Vitoria tras ser consejera de Salud

9 enero, 2025

La exconsejera gestionó Osakidetza durante la pandemia, e incluso su partido cuestionó la gestión

Gotzone Sagardui es la nueva directora médica de Vithas Vitoria. La ex consejera de Salud da el salto a la sanidad privada tras su cuestionada gestión como consejera de Salud del último Gobierno Vasco de Urkullu. Sagardui asumió Osakidetza en plena pandemia, y fue la encargada de afrontar esta crisis.

Ahora, seis meses después de abandonar Osakidetza, llega su puerta giratoria, al pasar de gestionar la sanidad pública a la sanidad privada.

Deterioro de Osakidetza

Durante sus años como consejera, el deterioro de Osakidetza fue evidente, con un gran aumento de las listas de espera, el cierre de las consultas presenciales y la falta de personal médico. El sistema médico se vio desbordado por la pandemia y por la falta de inversiones adicionales, especialmente en atención primaria.

Gotzone Sagardui Vithas Vitoria

Una gestión que fue enmendada incluso por el propio Imanol Pradales durante la campaña electoral. Y también por el nuevo consejero cuando este llegó al Gobierno Vasco. De hecho, el nuevo Gobierno Vasco ha incidido en su apuesta por la atención primaria para darle la vuelta a la situación de Osakidetza.

Osakidetza ha sido, de hecho, una de las causas por las que el PNV ha perdido respaldo en los últimos años, tal y como aseguran numerosas encuestas.

sagardui

Directora médica de Vithas-Vitoria

Ahora Gotzone Sagardui da el salto como directora médica de Vithas Vitoria. La bizkaitarra ha fichado por la histórica Policlínica, donde se incorporó este 7 de enero a su nuevo puesto. Sagardui ejercerá aquí su nuevo trabajo.

El propio hospital vitoriano ha confirmado la noticia, varias horas después de que saltara a los medios. Lo ha hecho en una nota de prensa en la que destaca el currículum de Sagardui, el cual le otorga "un gran conocimiento en el ámbito sanitario del País Vasco, así como de las necesidades en salud de la población alavesa".

"Su experiencia en gestión de equipos, presupuestos, liderazgo organizacional y gestión sanitaria la posiciona como una figura clave para reforzar la calidad asistencial y experiencia de paciente del Hospital Vithas Vitoria a la población alavesa", han destacado.

También han querido dejar claro que la Dirección de Función Pública del Gobierno Vasco estaba "informada previamente" de su nuevo puesto. "Aun cuando este centro no se encuentra concertado con Osakidetza", han recalcado.

Revuelo político y sanitario

Su elección ha generado gran revolución y controversia en el mundo sanitario y político vasco. Preguntado al respecto, el actual consejero de Salud ha señalado que "no ha habido ninguna relación comercial con esa clínica". "La delegación territorial  ha comunicado a la clínica que no va a haber en el futuro ninguna relación comercial. Ni ha habido ni va a haber", ha insistido.

Alberto Martínez ha indicado que el propio Gobierno Vasco ha evaluado la situación y que Sagardui "tiene luz verde, no hay ningún tipo de incompatibilidad".

Más crítica se ha mostrado Nerea Kortajarena. La parlamentaria de EH Bildu ha señalado que este nombramiento "es un premio por los servicios prestados" a la sanidad privada mientras estuvo en el gobierno de Urkullu.

Para ella, esta elección ha generado "enfado y falta de sorpresa". "Dirán que es legal, pero no es ético, ni estético, ni inocuo. No se puede normalizar lo que no es normal".

Además, su partido pedirá al Gobierno Vasco una copia del expediente completo por el que han autorizado la contratación de Sagardui, "incluidos todos los informes preceptivos por ley en este tipo de procedimientos".

Y han recordado que la ley establece que "si el nuevo empleo tiene relación con la labor desempeñada en la Administración, los altos cargos tienen que esperar dos años antes de volver al sector privado".

Mientras que la parlamentaria popular Laura Garrido también ha declarado que, "en aras de la transparencia y para despejar las dudas que pueda suscitar", reclamarán al Gobierno Vasco información sobre este "fichaje por parte de una empresa privada del sector, solo 6 meses después de abandonar su cargo".

Sagardui, con "gran ilusión"

Por su parte, la propia Sagardui ha confirmado que inicia esta etapa profesional "con gran ilusión" y consciente de los desafíos "que afronta el sector en estos tiempos y fiel a mi vocación por el cuidado de la salud de las personas".

Sagardui es licenciada en Medicina y Cirugía General por la UPV/EHU. Tiene un Máster Internacional en Gestión Universitaria y es técnica superior en prevención de riesgos laborales.

Accedió al cargo de consejera en verano de 2020, en sustitución de Nekane Murga. Antes, había sido parlamentaria vasca y concejala en el Ayuntamiento de Bilbao. Sagardui es funcionaria de carrera en la UPV/EHU, a donde había regresado tras su salida del Ejecutivo Vasco.

Vithas Vitoria

Vithas Vitoria

El hospital que dirigirá Gotzone Sagardui es la histórica Policlínica San José, hoy llamada Vithas Vitoria. Es un hospital privado ubicado en Beato Tomás de Zumarraga.

Este hospital está en este lugar desde 1949, gestionado con la mutua de accidentes de trabajo La Previsora En un principio fue un chalet, hasta que en los 70 se construyó el actual edificio, inaugurado en 1971.