Vitoria y Álava envejecen: así hemos cambiado en 25 años

20 abril, 2023

Vitoria-Gasteiz ve envejecer su población, con la generación más numerosa en los 50 años, y el mínimo entre la juventud

La edad media de la población en Álava y Vitoria-Gasteiz sigue aumentando. Cada vez hay menos jóvenes, aunque la población infantil (5 a 14) se recupera y marca en 2022 máximos desde 1996.

Los datos del padrón de Álava publicados por el INE reflejan el envejecimiento de la generación más numerosa que ha tenido nunca Vitoria-Gasteiz. Personas que en 1996 tenían entre 15 y 29 años, y ahora están entre los 40 y los 54 años. Son el grueso de la población alavesa (más de 80.000 personas), y su envejecimiento también hace mayor a Vitoria-Gasteiz y Álava.

Repunte de nacimientos

Eso sí, hace unos años que nacieron también los hijos de la generación más numerosa. La población entre 5 y 14 años está en máximos en 2021. En parte se explica por la inmigración, pero también porque aquellos vitorianos de los 70 han sido padres y madres en los últimos años. Este aumento compensa en parte los mínimos marcados entre quienes ahora están en los 15-34 años.

Nunca antes había habido tan pocos jóvenes en Vitoria-Gasteiz

Aún así, los alaveses entre 15 y 34 años están en mínimos: son la generación más escasa en Álava, y solo superan a los mayores de 75. Los jóvenes son la generación más activa, y la que más hace bullir la vida social de una ciudad. Y esta evolución de la pirámide explica entre otras cosas el cambio de hábitos y costumbres en nuestra ciudad, como por ejemplo el aumento del tardeo o  la escasez de iniciativas culturales para la juventud.

El público de 40 a 54 años tiene otras necesidades distintas y se 'ha comido' en gran parte las necesidades de quienes debían tomar su relevo.

El triple de ancianos

También aumenta la población anciana de Álava: en 1996 apenas 12.000 alaveses superaban los 75 años. Pero en 2021 ya son el triple: 34.000. Muchas de estas personas tienen unas necesidades de cuidado que requieren atención. Las residencias y los centros de atención han aumentado, y aún deberán hacerlo más en las próximas décadas.

La edad media de la población alavesa es hoy de 45,14 años, frente a los 39 años de 1998. Eso sí, la población extranjera está ayudando a rejuvenecer la población. Entre la población española de Álava la edad media es de 46,04 años, frente a los 32 de la población extranjera. Se repite, en otro ámbito más global, lo que ocurrió en los 60 y 70 cuando muchos de nosotros o de nuestros padres llegamos a Vitoria y Álava procedentes de otras comunidades autónomas.

La edad media de la población alavesa es algo menor que la de Gipuzkoa y Bizkaia, pero superior a la de España. Por provincias en Ourense superan los 51 años, mientras que en Almería son 40 año.