Criminólogos y grafólogos persiguen a los 29 grafiteros más activos de Vitoria

11 febrero, 2022

Vitoria-Gasteiz quiere acabar con las firmas o tag de los grafiti y recurre a expertos que asocien las pintadas con sus autores

pintadas murales grafitis vitoria
Vitoria-Gasteiz quiere acabar con los tags o firmas de grafiti. Firmas que son "una cochinada", según el alcalde Gorka Urtaran y habituales en todas las grandes ciudades. Los tags son un tipo de grafiti que representan la firma del propio autor, por lo que tienen una atribución concreta a una persona o crew.

"Esto no es arte urbano: son actos vandálicos que deslucen y ensucian Vitoria-Gasteiz", ha lamentado el alcalde Gorka Urtaran. El debate sobre el arte urbano es permanente desde su nacimiento, como lo es la concepción global del arte. Los grafiti son la base del arte urbano, una forma de expresión que se vale de las calles, pero con estilos muy diferentes. En realidad, junto al tag (el más básico) también es habitual ver otras firmas, como bubble letters y Throw Up, principalmente. Y es en las que se centra el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ya ha detectado 6.200 tag o firmas de grafiti repartidas por toda la ciudad. Hay 2.619 geolocalizadas y  muchas están hechas por los 29 grafiteros más activos. "Hay 29 grafiteros muy activos a los que se les puede asociar más de 90 pintadas a cada uno".

grafiti tag vitoria pintadas firmas

Ejemplos de tag o firmas que el Ayuntamiento persigue

Tres grafiteros reconocen su autoría y limpian las firmas realizadas

El Ayuntamiento ha puesto ya nombre y apellidos a tres de estos grafiteros: KRAS, ZSME y SHOK. Los tres han reconocido su autoría, han abonado una multa y se comprometen a limpiar los grafitis dibujados. El Ayuntamiento está a la caza de los otros 26, para ponerles nombre y apellidos.

"Tenemos localizados y perfectamente identificados a los grafiteros más activos en la ciudad. Acotamos el cerco y rompemos una de las principales dificultades que cualquier administración o comunidad de propietarios enfrentaba hasta ahora: poder probar en un juzgado que una persona en concreto era la autora de las pintadas", ha asegurado Urtaran.

Las firmas son muy variadas: en algunos casos son simples firmas con un único color de spray o rotulador. Pero también hay firmas más elaboradas que igualmente están en el foco. La mayoría de las pintadas son en soportales, especialmente en Lakua-Arriaga. Y, aunque es competencia de los vecinos, el consistorio cree necesario adoptar una acción común.

¿Cómo detectan a los grafiteros?

En primer lugar los expertos asocian todas las pintadas que parecen del mismo autor. Policía Local y el servicio de Gestión Ambiental trabajan con peritos criminólogos, grafísticos y caligráficos, abogados y técnicos de distintos departamentos o servicios municipales.

En una segunda fase el Ayuntamiento pone "nombres y apellidos" a estas personas, con técnicas caligráficas. El alcalde Gorka Urtaran no ha querido aclarar cómo asocian las pintadas al autor, aunque ha reconocido que no es por pillarles in fraganti: "Se identifica y así lo reconocen las personas que han venido". Para ello utilizan pruebas "que permiten contrastar y asociar, sin lugar a dudas, las pintadas con sus autores".

29 grafiteros han realizado hasta 90 firmas, según el trabajo realizado por los expertos

De momento Vitoria-Gasteiz ha detectado a 29 grafiteros que han realizado hasta 90 firmas (o Tag) cada uno de ellos.

grafitis vitoria

Tag o firma pintada en la parede

Las consecuencias para los autores

Las tres personas identificadas como autores de las pintadas (Kras, Zsme y Shok) han reconocido los hechos y además:

  • Pagan una multa de entre 1.500 y 3.000 euros
  • Se comprometen a limpiar las pintadas que se le atribuyen.
  • Se comprometen a no realizar ninguna pintada más en el municipio

El alcalde ha insistido en que esta es la única solución para acabar con las pintadas y las firmas de grafitis: "Sabemos que, hasta que no se nos toca el bolsillo, no sabemos reaccionar.

pintadas grafiti limpieza vitoria

Pintadas realizadas por Kras, que el autor ya ha limpiado

Murales vs firmas

El alcalde insiste en que estas pintadas "son una cochinada, son pintadas vandálicas que deslucen el patrimonio de todas y todos." Urtaran diferencia, eso sí, las pintadas con los murales o dibujos: "No hablamos de obras de arte en las calles y plazas de Vitoria-Gasteiz. Son pinturas vandálicas que no respetan a las comunidades de vecinos, a edificios históricos ni a comerciantes. Y vamos a plantarles cara". Es más, Urtaran recuerda que muchos garajes y comercios han encargado murales para evitar precisamente las pintadas y firmas.

"Cuando decimos que vamos a plantar cara al grafitero no hablamos de murales, hablamos de quienes no respetan las paredes y realizan pintadas vandálicas", insiste Urtaran. Es cierto que, en ocasiones, los creadores de murales comenzaron realizando dibujos de manera anónima en fachadas de Vitoria-Gasteiz.

"No estamos yendo contra un dibujo, vamos contra las firmas"

"No estamos yendo contra un dibujo, vamos contra las firmas. La firma tiene otro elemento, no dicen nada y no suponen ninguna reivindicación social y política, Solo son para más gloria de la persona que lo hace". Urtaran recuerda que "limpiar es más costoso en tiempo y dinero que ensuciar".

Urtaran también ha dejado la puerta abierta a "establecer en un futuro ciertos espacios para que puedan hacer ciertas pruebas".