Muchos garajes y locales se han decorado con trabajos por encargo
Hace ya muchos años que el arte urbano conquistó las calles de Vitoria. Los grafiti son visibles en lonjas abandonadas, los puentes del ferrocarril y muchas otras superficies. Para algunos se trata de un acto de vandalismo, pero para otros es una forma de arte alternativo. En los últimos años la pintura con spray ha dado un paso más y se ha puesto en valor. Son ya muchos los portales, garajes y locales comerciales que encargan a estos artistas la creación de auténticas obras de arte para sus fachadas.
El arte urbano no considera grafiti a esta técnica de pintura por encargo, ya que son trabajos que realizan por petición previa. Sin embargo la técnica del spray es la misma que en los grafitis. Además, estas pinturas son, al mismo tiempo, una garantía de que esa fachada no será ‘manchada’ con otros grafitis, por el respeto que unos y otros se han ganado en la calle.
Kapone es uno de los artistas que ha dejado su firma en muchos rincones de Vitoria, combinando los grafitis urbanos con el trabajo por encargo. Su hobby pasó a ser un trabajo gracias a los contactos creados en la calle: “Hay gente que te ve pintando en la calle y te pide que le hagas algo similar para tu negocio”. En este caso la imaginación del artista está supeditada a la temática que desee quien le contrata. Kapone destaca además el respeto existente entre los grafiteros respecto a sus obras.
Junto a Kapone Fill In Culture es otra de las firmas más habituales en estos espacios. En Arana y San Martín son varios los garajes ilustrados con estas imágenes.
Grafitis urbanos y trabajos por encargo se mezclan actualmente en las calles de Vitoria, conformando una galería de arte al aire libre. Las letras se funden con retratos, composiciones más o menos realistas o, incluso, con recuerdos del pasado. La antigua Plaza de Abastos, el puente de Castilla, la Estación de Renfe o el Bar de La Antonia tienen su hueco en sendos grafitis, así como rostros conocidos como el ex baskonista Lamar Odom, la Paca del Alavés o los grandes mitos del Baskonia.
En Zaramaga la campaña ‘Muralia’ permitió dar color a muchos locales vacíos del barrio, gracias a la iniciativa municipal. El barrio se ha convertido en un auténtico museo al aire libre. En el Mercado de la Avenida también se optó por esta técnica, ante el aumento de negocios que habían echado la persiana.
4 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Podéis poner los contactos de algunos de los graffiteros que hacen trabajos por encargo? Estoy interesado.
Hola Txabi, yo soy muralista de Gasteiz. Puedes ver mis trabajos en la página de facebook: https://www.facebook.com/Kilipo-Murales-y-artesanía-736209266471256/?fref=ts
Si estas interesado quedamos un día y vemos lo que quieres pintar.
Un saludo
Muy bonito, pero viendo la educación y el respeto que existe hoy en día la pregunta es ¿cuánto tiempo van a durar sin ser dañados por pintadas, carteles pegados… etc?
Yo quiero un grafiti en la persiana de mi negocio. Pero en estos momentos no tengo € para hacerlo ahora. Una lastima.