Vitoria inicia en Ariznabarra su guerra a las pintadas

5 octubre, 2023

La Oficina Virtual del Grafiti empieza este mes la limpieza de paredes que no son públicas

Vitoria-Gasteiz inicia su guerra a las pintadas. Y lo hace en el barrio de Ariznabarra. El primero en estrenar la limpieza táctica de la anunciada Oficina Virtual del Grafiti. Será este mismo mes de octubre cuando comience la eliminación de estas pintadas "no autorizadas" de los diferentes espacios del barrio.

Un compromiso de Maider Etxebarria, que ya anunció hace semanas la intención del gobierno municipal de eliminar las pintadas de las fachadas que no son públicas. "Afectan negativamente a la imagen de nuestra ciudad", ha recalcado.

Tras Ariznabarra, la limpieza continuará por el resto de barrios para "ir ganando espacios limpios".  Si la superficie a limpiar tiene dificultades especiales, antes de empezar se pedirá el permiso de la propiedad.

¿Y el costo?

Grafiti Ariznabarra limpieza

Autorización que debe remitirse al Ayuntamiento mediante el correo electrónico oficinavirtualdelgrafiti@vitoria-gasteiz.city. O también con una instancia al Departamento de Modelo de Ciudad, Urbanismo, Vivienda, Limpieza y Medio Ambiente.

Terminada la eliminación de estas pintadas no autorizadas, habrá una valoración económica. Y el costo se repercutirá a la persona responsable "en el caso de que sea identificada". El Ayuntamiento vitoriano cuenta con una base de datos con 540 objetivos identificables y 2.641 registros.

Datos que se han recabado durante casi dos años. Porque en junio de 2021 se contrató a una empresa especializada en identificar pintadas vandálicas y se creó un equipo antigrafitis multidisciplinar. Así, fotografiaron 37 barrios de la ciudad y obtuvieron y analizaron 6.200 imágenes. 

Evitar nuevas pintadas

Grafitis Ariznabarra limpieza Vitoria

Además, a medida que la limpieza avance en un barrio, habrá un seguimiento para evitar que las pintadas aparezcan de nuevo. O, en su defecto, para quitarlas de inmediato. "El objetivo es preservar la limpieza de las zonas ya tratadas", recalcan fuentes municipales.

La Oficina Virtual del Grafiti busca aunar todos los recursos existentes sobre esta temática y ser una herramienta ágil y eficaz para para este objetivo. Para ello, busca:

  • Mantener al día la base de datos existente sobre los grafitis no autorizados.
  • Identificar a las personas grafiteras y eliminar informes periciales para tramitar los expedientes sancionadores o remitirlos a la Fiscalía
  • Limpieza táctica de pintadas no autorizadas, tanto en vía pública como en inmuebles de titularidad privada.

Cualquiera que quiera informar sobre una nueva pintada en la ciudad, puede hacerlo a través de estos canales:

  • Buzón ciudadano.
  • Correo electrónico: oficinavirtualdelgrafiti@vitoria-gasteiz.city.
  • Teléfono 945 16 16 16 / 010 Atención Ciudadana.
  • 092 de la Policía Local (solo en caso de estar presenciando en ese mismo momento la realización de la pintada vandálica).