La 'Gran Kedada Rural' revoluciona Kuartango con cultura, tradición y talento
La localidad alavesa acoge, del 23 al 25 de septiembre, conciertos, monólogos, charlas y una feria centrada en el mundo rural
La 'Gran Kedada Rural' llenará de talento, cultura y tradición Kuartango este fin de semana. El evento, festivo y colaborativo, quiere reivindicar "una nueva ruralidad". "Vivimos en un momento de cambio social, en el que el mundo rural tiene mucho que decir y que hacer", señalan desde la cooperativa BIKO, impulsores de la iniciativa. Debido a la lluvia, todas las actividades se realizarán en el interior de Kuartango Lab.
Y, para expresarlo, han organizado un completo programa dividido en tres jornadas temáticas: Talento, Cultura y Tradición.
Talento en La Gran Kedada
Talento será el viernes 23 de septiembre de 10:00 a 21:00 con casi una veintena de actividades: mesas de debate, ponencias inspiradoras y encuentros profesionales especialmente destinados a organizaciones y personas comprometidas con el mundo rural.
Participarán referentes como el secretario general para el Reto Demográfico, Paco Boya, y emprendedores con temas tan diversos como nuevos modelos habitacionales, mujeres y ruralidad, generación de ecosistemas locales, aplicación de los ODS o nuevas energías.
Pondrá el broche a la jornada Jordi Évole, en esta ocasión como entrevistado dentro de una charla muy personal donde descubriremos su vinculación con el mundo rural.
- 10:00 Teatro. Mesa redonda inaugural: El secreto del cambio.
- 11:20 Sala Baias. Charla: La nueva energía.
- 11:20 Sala Arkamo. Taller de cocreación Rural Habitats.
- 11:20 Teatro. Mesa redonda: Ecosistemas locales e inteligencia colectiva como motor de reactivación rural
- 12:20 Teatro. Mesa redonda: Mujeres y ruralidad
- 12:20 Sala Baias. Charla: Vuelta a la tierrina: una experiencia fúngica
- 12:20 Sala Añana. Emprendimiento: Las empresas de inserción laboral como motor de reactivación rural
- 13:20 Sala Baias. Charla: Aplicación de los ODS al mundo rural
- 16:20 Teatro. Mesa redonda: las brujas del siglo XXI: mujeres y plantas medicinales
- 16:20 Sala Baias. Charla: Comunidades de impacto
- 17:20 Teatro. Mesa redonda: Nuevos modelos habitacionales
- 17:20 Sala Añana. Emprendimiento: Despertadores Rurales Inteligente
- 18:20 Sala Baias. Charla: Agricultura y drones
- 18:20 Teatro. Mesa redonda: El gran enemigo, el fuego -Incendios: causas y soluciones
- 18:20 Sala Añana. Emprendimiento: pueblos fantasma
- 19:30 Teatro. Charla: Hablemos de rural con Jordi Évole
Cultura en La Gran Kedada
Cultura tendrá lugar el sábado 24, de 10:00 a 01:00. Es la jornada en la que cristaliza el afán por tender puentes entre ciudades y pueblos gracias a la fuerza tractora de artistas de prestigio nacional. A lo largo del día habrá chill out literario, ponencias inspiradoras, juegos, paseos botánicos y otras propuestas en contacto con la naturaleza. Pero será por la tarde cuando la Gran Kedada Rural entre en efervescencia.
La programación incluye la actuación de Los Niños Jesús con Jordi Évole al micrófono, la presentación del singular proyecto La Benéfica a cargo del artista multidisciplinar Rodrigo Cuevas y el concierto de Coque Malla, un acústico muy poco habitual dentro de su gira “El Viaje del Astronauta Gigante”. También subirán al escenario los grupos locales La Pulga Flamenco y Moonshine Wagon.
- 10:00 Teatro. Juego Consortium
- 10:00 Corner infantil
- 10:00 Sala Añana. Aprende a hacer videojuegos sin conocimiento previo
- 10:00 Yoga en la naturaleza
- 11:00 Chill Out Literario. Encuentro de autores/editores
- 12:00 Chill Out Literario. Presentación del libro “Txikiyendas”
- 13:00 Chill Out Literario. El proceso creativo de un libro
- 13:00 Escenario La Era. Concierto: La Pulga Flamenco
- 14:30 Escenario La Era. Charla: Como una cabra. Emprendimiento cultural y creativo en medios rurales
- 15:00 Exterior. Paseo botánico reconociendo plantas medicinales y silvestres comestibles
- 17:00 Taller de Gestión Agroecológica del Territorio
- 17:30 Chill Out Literario. Presentación del libro “Las calvas existimos”
- 18:00 Escenario la Era. Concierto: Los Niños Jesús
- 18:15 Chill Out Literario. Presentación del libro “Cumbres improbables”
- 19:00 Teatro. Cine: Proyección de “Algo más que morir” y coloquio
- 20:00 Teatro: Espectáculo de Deabru Beltzak
- 21:00 Escenario La Era. Ponencia: La Benéfica de Piloña – Espaciu Cultural (con Rodrigo Cuevas)
- 21:30 Escenario La Era. Concierto: Coque Malla
- 23:00 Escenario La Era. Concierto: Moonshine Wagon
Tradición en La Gran Kedada
Ya el domingo 25 de septiembre se celebrará la jornada Tradición, de 10:00 a 15:00 y de 18:30 a 20.00. La cita contará con la actuación musical de Vurro, obras de teatro, charlas y feria de productos locales para reivindicar las raíces de los pueblos “desde un enfoque innovador”.
- 10:00 RetRural – Retratos rurales
- 12:00 Chill Out Literario. Teatro: “Izarren hartza”, de la compañía Pantha Rei
- 13:00 Escenario La Plaza. Concierto: Vurro
- 13:45 Escenario La Plaza. Charla: Apadrinaunolivo.org- un modelo innovador para recuperar la tradición
- 18:30 Teatro. Teatro: “Toc Toc”, Grupo de teatro de Kuartango
Entradas a la venta
La 'Gran Kedada Rural' busca atraer a todo tipo de gente, vivan en ciudades o pueblos para que, juntos, "compartan la aventura de lo rural". Ya pueden adquirirse los tickets para participar en los actos previstos los días 23 y 24. El acceso a la feria dominical es gratuito.
El ticket para la jornada de talento del viernes 23 será de 20,40 euros, mientras que para el sábado 24 costará 27 euros. También existe la posibilidad de adquirir un pase para los dos días por 34,80 euros. A partir del 31 de agosto los precios incrementan.
Para llegar a Zuhatzu Kuartango se habilitarán lanzaderas. Habrá servicios de ida y vuelta desde Vitoria-Gasteiz y desde parkings disuasorios habilitados en zonas del Valle próximas a alojamientos turísticos.
noticia anterior

Foronda tendrá dos vuelos chárter a Venecia y Eslovenia
El vuelo a tierras italianas será en el puente de diciembre y a Eslovenia en el puente de noviembre
noticia siguiente

Noche de fotos entre aviones en Foronda
Los aficionados a la fotografía aeronáutica se dieron cita ayer en el aeropuerto alavés