Green Valley celebra 20 años de Reggae y positivismo

18 mayo, 2023

El quinteto actuará en Vitoria-Gasteiz el próximo 6 de enero y las entradas ya están a la venta

🎼Nombre:Green Valley

🎧Género:Reggae

🗓En la música desde:2004

📀Temas principales:'No me voy a rendir', 'Si te tengo'

🎸Componentes:Egoitz Uriarte (guitarra), Indra Vila (batería), Ander Valverde (voz), Dani Lamperez (teclado) y Ander Larrea (bajo)

Cinco músicos alaveses y catalanes crearon en 2004 Green Valley. La banda de Reggae ha acercado desde entonces su música a medio mundo.

Los alaveses Egoitz Uriarte (guitarra), Ander Valverde (voz) y Ander Larrea (bajo), y los catalanes Dani Lamperez (teclado) y Indra Vila (batería), son los  integrantes de esta formación que hasta la fecha ha publicado siete discos de estudio.

Green Valley está a punto de cumplir 20 años de andadura y lo celebrarán el 6 de enero en la sala Jimmy Jazz de Vitoria-Gasteiz. Las entradas salen este 18 de mayo a las 12:00.

Compra tu entrada

Concierto en Vitoria-Gasteiz

El concierto del 6 de enero será una fecha para el recuerdo, con invitados especiales y canciones veteranas que han dejado paso a las más nuevas en su repertorio.

Sonará por ejemplo 'El Boulevard', tema que la banda creó en sus inicios, junto cuando en Vitoria-Gasteiz se construía el Centro Comercial y en la que defendían a los pequeños comerciantes: "Con canciones como esa empezó todo. En esa época ibas a los bares de Zaramaga y se escuchaba en todos", cuenta con orgullo Ander.

¿Cómo surge Green Valley?

Green Valley surgió en el año 2004 en Vitoria-Gasteiz y su primer concierto se dio en Parral Taberna. Green Valley surgió de la unión del vocalista Ander Valverde, que llevaba en la música desde el año 2001, con Erregeak, una banda de Reggae con la que solían compartir tardes de ensayos: "Yo iba a mis conciertos con DJ Seks y de repente surgió la posibilidad de hacer algo todos juntos. A ese concierto se unió el guitarra Egoitz Uriarte y en ese momento surgió la banda", cuenta el vocalista Ander.

A ese primer concierto en el Parral le siguieron muchos más. El grupo pasó durante los primeros años de andadura por las fiestas de Zalduondo, el Gaztetxe de Vitoria-Gasteiz  y las fiestas de otros barrios de la ciudad: "Estuvimos alrededor de dos años tocando en fiestas de barrios y pueblos, nos fuimos engrasando poco a poco".

Egoitz Uriarte y Ander Valverde en Vitoria-Gasteiz. Foto: Borja Triviño

Traslado a Barcelona

En 2006 la banda estaba formada por Ander, Egoitz, Xabi, Jauma y Edu, y cuatro de los músicos decidieron trasladarse a Barcelona para seguir allí abriéndose camino en el mundo de la música. Al llegar a tierras catalanas se unió al proyecto Ander Larrea, bajista gasteiztarra que ya residía en Barcelona: "La base de Green Valley está formada por músicos alaveses y después al proyecto se han ido uniendo diferentes músicos catalanes", relatan Egoitz y Ander.

Allí abrieron su música a nuevos escenarios, consiguieron ir cumpliendo metas, realizar giras por toda la geografía española y publicar los siete discos de estudio que dan forma a su discografía: "Llagamos a Barcelona siendo garbancitos en una ciudad gigante y pasito a pasito han ido saliendo las cosas", definen los músicos.

Tras seis años de cultivo metódico, Green Valley germinó en 2010 el álbum 'En tus Manos', trabajo de Reggae, Roots y Dancehall que marcó el camino a seguir por la banda.

A ese primer disco le siguieron los álbumes 'Mírame a los ojos', 'La voz del pueblo', 'Hijos de la tierra', 'Ahora', 'Bajo la piel' y 'La llave maestra', último trabajo publicado en 2022.

Pese a que los éxitos han acompañado a Green Valley casi desde sus primeros pasos, durante sus primeros meses en Barcelona los músicos también pasaron momentos difíciles y momentos de dudas: "Hubo momentos duros, llegamos con poco dinero ahorrado y pasamos calamidades. Funcionábamos con el corazón y poco a poco fueron saliendo las cosas".

Egoitz y Ander llevan juntos en Green Valley desde 2004. Foto: Borja Triviño

Balance de 20 años de trayectoria

Green Valley hace un balance muy positivo de estos casi 20 años de andadura, dos décadas de letras reivindicativas y mensajes positivos, que contagian y conciencian a su público.

Durante este tiempo la banda ha podido girar por Latinoamérica y acercar su música a medio mundo: "Cuando empezamos con esto no pensábamos que íbamos a poder vivir de la música, tampoco que veinte años después íbamos a estar de celebración. Mirar atrás da un poco de vértigo pero también ilusiona y te satisface", declara Ander Valverde.

Será en 2024 cuando se cumplan esos 20 años de trayectoria y cuando Green Valley arranque con unas celebraciones que tendrán su punto de inicio en Vitoria-Gasteiz: "Durante 20 años hemos podido hacer lo que nos gusta y disfrutar de la música", resumen los músicos.

La fuerza de su público empuja a que los miembros de Green Valley sigan igual de enérgicos y con las ilusiones intactas: "Conciertos como el de la Sala Apolo de Barcelona del pasado 26 de abril o nuestro paso por el Viña Rock nos dan mucha fuerza. Notamos últimamente un empujón, la gente se está volviendo a enganchar y eso está siendo muy guay".

Pese a su traslado a Barcelona en 2006, Vitoria-Gasteiz siempre ha estado muy presente para Green Valley y se les puede ver actuando en nuestra ciudad con bastante frecuencia: "Tenemos un piececito aquí, hay familia, amigos y el plan inicial de este 20º Aniversario es hacer algo guapo en Vitoria".

Antes de su bolo en Vitoria-Gasteiz la formación tendrá un verano de lo más intenso cargado de actuaciones en festivales y también con una serie de fechas en sala y muy probablemente en Latinoamérica.

Así mismo, la banda no descarta grabar imágenes de su concierto en la Jimmy Jazz para publicar en un futuro un disco en directo: "Es una buena idea. No tenemos un disco en directo, tenemos una puesta en escena muy buena y estaría bien, pero es algo que tenemos que hablar entre nosotros".