VIDEO: Gritos contra el Rey y Sánchez durante la inauguración del Memorial de Víctimas
Dos grupos distintos han coreado gritos como "Borboi kanpora", "Sánchez dimisión" y "Viva el Rey"
La presencia policial ha sido protagonista esta mañana en el centro de Vitoria-Gasteiz. La inauguración del Memorial de Víctimas del Terrorismo ha hecho que la Plaza Celedones de Oro se haya convertido en el epicentro para personas en contra y a favor de este acto, del memorial y de la propia presencia del Rey en Vitoria-Gasteiz.
La plaza se ha 'dividido en dos' durante aproximadamente media hora. En un lado, muy cerca de la Plaza de los Fueros, Memoria Osoa se ha concentrado en contra del Memorial.
Memoria Osoa denuncia la "discriminación" del Memorial de Víctimas del terrorismo https://t.co/HUSRF01rzc pic.twitter.com/XtmKfmz9UT
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) June 1, 2021
En esta concentración, Memoria Osoa ha denunciado el "planteamiento discriminatorio" del Memorial de Víctimas del Terrorismo a las 12 del mediodía. Una concentración comunicada en la que decenas de personas han protestado bajo el lema de "Memoria osoa bizikidetzaren alde, no a la discriminación entre vulneraciones de derechos humanos".
En ella se han escuchado gritos como "3 de marzo, nosotros no olvidamos", "Borboi kanpora" o "Memoria Osoa. No discriminación" También se han visto banderas republicanas y pancartas como "PSOE-PP excluyendo a las víctimas, el franquismo se os ve".
"Sánchez dimisión"
Al otro lado, en la Calle Lehendakari Agirre junto a los leones de Correos, decenas de personas se han congregado sin previo aviso, portando banderas de España en apoyo al Rey y con gritos en contra de Pedro Sánchez. El grito de "Sánchez dimisión" se ha escuchado en el preciso instante en el que el Rey desvelaba la placa.
Tras estas personas, en la Calle Postas también había algunas otras que han silbado y proferido gritos contra el Rey. Estas han intentado contrarrestar los aplausos y vivas a la Corona. Sin embargo, no se han acercado en ningún al lugar donde se concentraban los partidarios al acto ni, por tanto, al cordón policial que separaba a los manifestantes del acto.
Gritos a favor del Rey y de España, y en contra de Pedro Sánchez en la inauguración del Memorial de Víctimas del Terrorismo https://t.co/0VYcVy7P13 pic.twitter.com/aT0eSKBeFl
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) June 1, 2021
Tras la concentración, VOX Álava ha reconocido mediante un tuit que han estado presentes en ese acto.
🏛️Hemos estado apoyando la visita de @CasaReal para inaugurar el Memorial de Víctimas de Terrorismo#VivaElRey#VivaEspaña#VoxEnElPaisVasco#VoxConLasVictimasdeETA
— VOX Álava (@vox_alava) June 1, 2021
Memoria Osoa se ha concentrado más lejos de la inauguración que los partidarios del acto
De esta manera, los gritos que se han escuchado en el acto frente al Memorial han sido los de este segundo grupo, mientras que los de la concentración de Memoria Osoa no han llegado. Y es que, además, se han retirado en el momento en el que finalizaba su permiso de ocupación de calle: a las 12:30, justo antes de la llegada del Rey.
Tensión
Durante las concentraciones se han vivido algunos momentos de tensión entre manifestantes y policía autonómica. Algunas personas que se concentraban a favor de la Corona se han acercado a la concentración de Memoria Osoa. Desde ahí han sacado alguna foto y se han alejado.
Al retirarse, algunos manifestantes de Memoria Osoa se han acercado unos metros a la zona del edificio de Correos. En ese momento, Ertzaintza se ha desplegado. Tras unos minutos de tensión, la manifestación se ha disuelto pacíficamente, sin ningún incidente y a la hora en la que estaba previsto que terminase.
Siguen las protestas en Celedones de Oro, antes de la llegada de los Reyes https://t.co/ktsnmZujcQ pic.twitter.com/y7wnTo5pCz
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) June 1, 2021
noticia anterior

Arranca el asfaltado de Zumaquera, con cortes al tráfico desde este martes
El eje entre Esmaltaciones y Mendizorrotza tendrá importantes cortes de tráfico
noticia siguiente

Euskadi recibirá esta semana 200.000 vacunas más y alcanza ya al 50% de población vacunada
El 65% de los esenciales menores de 60 años han recibido ya la vacuna de Pfizer