297 ucranianos han llegado a Álava por la invasión rusa
Otros 500 compatriotas vivían ya en Álava antes de la invasión
Al menos 297 ucranianos han llegado a Álava desde que arrancó la invasión rusa. Un territorio en el que ya vivían más de 500 ucranianos antes de 2022. Muchos de estos vecinos de Vitoria-Gasteiz han acogido a compatriotas que huían de la guerra: familia, amigos, conocidos... Aunque hay también familias que acogen a personas que no conocen de nada, simplemente por ayudar a quien huye de la guerra.
297 personas procedentes de Ucrania han solicitado hasta ahora protección internacional temporal en Álava. De ellos 146 son mujeres adultas, 30 son hombres adultos y otros 121 son menores. Además 79 niños y niñas han solicitado escolarizarse en distintos centros de Euskadi.
Zehar Errefuxiatuak, CEAR, Cruz Roja, ACCEM, Fundación Ellacuria y Cáritas son las organizaciones que están colaborando con las instituciones para atender a estas personas. En Vitoria-Gasteiz hay personas que están en recursos sociales, pero otras muchas están en viviendas de acogida. Son familias locales que han decidido acoger a personas que huyen de la guerra.
Este sábado los ucranianos residentes en Vitoria-Gasteiz volverán a manifestarse contra la invasión rusa. Será una marcha que partirá a las 19:00 de la Plaza Bilbao y concluirá a las 20:30 en la Virgen Blanca.
noticia anterior

Vitoria cocina y marida en Lanzarote en busca de turistas extranjeros
Vitoria-Gasteiz viaja hasta Lanzarote para atraer a los turistas británicos e irlandeses que residen en la isla canaria
noticia siguiente

Librería Ronin, referente friki en Vitoria, cierra tras casi tres décadas
Rubén De Miguel despide este negocio abierto en 1994 junto a la llegada de las cartas Magic