Guía breve de Periscopio
Vitoria vuelve a ser un año más Capital Mundial del Fotoperiodismo. Las calles y espacios de nuestra ciudad se vuelven a llenar de imágenes que dejan ver mucho más que un instante. Te resumimos aquí brevemente algunas de las muestras. World Press Photo PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO Probablemente no necesite presentación. Es el certamen […]
Vitoria vuelve a ser un año más Capital Mundial del Fotoperiodismo. Las calles y espacios de nuestra ciudad se vuelven a llenar de imágenes que dejan ver mucho más que un instante. Te resumimos aquí brevemente algunas de las muestras.
Probablemente no necesite presentación. Es el certamen de Fotoperiodismo más importante, y él recoge, por si solo los momentos más trascendentes e impactantes de todo un año. Se puede visitar en la sala Espacio Ciudad de 19:00 a 21:00 horas.
La agencia internacional de noticias hace un repaso a lo que ha ocurrido en el último año, a través de las imágenes de sus corresponsales. Esta exposición está abierta al público, aunque se recomienda visitar antes de que caiga la noche.
China, la factoría Global
Exposición ubicada frente al Parlamento, y que refleja los contrastes existentes en la sociedad china actual. Una sociedad arraigada en la tradición, pero que al mismo tiempo camina hacia el desarrollo. Exposición al aire libre.
Sorprendente fotorreportaje de Kim Badawi que refleja de forma cercana el modo de vivir de tres grupos sociales totalmente diferentes. Los jóvenes punkys musulmanes son sólo un ejemplo de esas formas de vida alternativas. Abierto de lunes a viernes de 10 a 14 h y de 17 a 20 h. Sábados: de 10 a 13.30. Ubicado en la Casa de Cultura.
Un repaso a una de las revistas que más hincapié han hecho desde siempre en el Fotoperiodismo. Ubicada en el Museo de Bellas Artes, su horario es de De martes a viernes: 10:00 -14:00 / 16:00 -18:30. Sábados: 10:00 - 14:00 / 17:00 - 20:00. Domingos y festivos: 11:00 - 14:00 Lunes cerrado.
La primavera árabe. La revolución de la calle
Durante la pasada primavera, las dictaduras del norte de África se vieron sacudidas y sorprendidas por las revueltas pacíficas ciudadanas, que acabaron con los regímenes de Egipto, Libia y Túnez. Exposición al aire libre en Sancho el Sabio.
Imágenes de una Israel alejada de las bombas y de los conflictos bélicos. Ubicada en Villa Suso y abierta de lunes a viernes de 11 a 20.30 h. Sábados, domingos y festivos cerrado.
Exposición cuyo nombre ya adelanta lo que se podrá ver. Crítica divertida y muy irónica sobre la vida inglesa contemporánea. Ubicada en la casa del Cordón, y abierta Lunes a Viernes de 8.30 a 14.00 y de 16.30 a 19h.
noticia anterior
Llanos se lleva el Bronce en Hawaii
El triatleta Eneko Llanos ha logrado la tercera plaza en el Campeonato del Mundo de XTerra disputado esta madrugada, hora española, en la isla de Maui en Hawai. El mundial de triatlón de montaña se ha disputado sobre un trazado de 1,5 kilómetros de natación, 29,5 en bicicleta de montaña y una carrera a pie […]
noticia siguiente
Consejos para evitar el robo de su bicicleta
Los últimos robos de bicicletas registrados en Vitoria han motivado que la Policía Local haya difundido un comunicado que reproducimos a continuación por su interés. Consejos para evitar el robo de su bicicleta: PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO Registre su bicicleta en cualquier Oficina de Atención Ciudadana, en el Centro de Estudios Ambientales o en […]