Guillermo Agirre: 150.000 kilómetros recorriendo Vitoria
El vitoriano, de 65 años, está en busca de su 41 maratón
El vitoriano Guillermo Agirre acumula miles de kilómetros en sus zapatillas. A sus 65 años está en busca de su 41 maratón. Lleva toda una vida recorriendo Vitoria-Gasteiz y, de momento, no tiene pensado dejarlo.
Su pasión por el 'running' empezó hace casi 40 años. "Descubrir este deporte me cambió la vida, me aportó fortaleza, constancia y motivación", indica. Desde entonces, lleva a sus espaldas más de 150.000 kilómetros recorridos.
Ahora está jubilado, pero su experiencia en el ámbito laboral es amplia: trabajó en una empresa como administrativo y, más tarde, en una residencia de ancianos. "Esto último me motivó a estudiar enfermería con 35 años", explica. Al graduarse trabajó en Osakidetza, compaginando esta labor con su actividad docente en Egibide.
Una carrera de fondo
Agirre nunca ha dejado de entrenar. Hasta hace poco corría 6 días a la semana, pero actualmente ha reducido el número de kilómetros y días. "Ahora los ritmos son más lentos, pero sigo disfrutando como el primer día", comenta.
Solo o acompañado, Agirre no perdona un entreno. Antes corría en grupo, pero a raíz de la pandemia empezó a correr en solitario. "Lo bueno de este deporte es que no dependes de nadie para hacerlo, aunque la parte social del corredor también es muy importante", señala.
De maratón a maratón
42 kilómetros y 195 metros. Es la distancia oficial de un maratón y las cifras que Agirre tiene grabadas en la mente. Para él, todos los maratones corridos han significado "algo especial" en su vida. Pero las sensaciones y emociones de la primera carrera, dice, son inolvidables.
Agirre recuerda con especial cariño muchos momentos vividos: "Las horas de entreno que hay detrás de cada carrera, los amigos korrikolaris, la ilusión de recorrer esos 42,195 km y saber que mi mujer está al otro lado de la meta..."
Esas sensaciones las vive ahora con la misma ilusión. Le gustaría correr su 41 maratón este 2023. Y Berlín, dice, podría ser una buena opción.
Capturando momentos
Aunque entrena cinco días a la semana, Agirre dice hacer más fotos que kilómetros. Y es que la fotografía es otra de sus pasiones. "En uno de mis entrenos saqué unas fotos que después publicaron en el Eguraldi de EITB", comenta. A raíz de eso, su hija le animó a abrirse una cuenta en Instagram (@recorriendovitoria), donde cuenta con casi 2.000 seguidores.
Y desde entonces, Agirre saca fotos a diario, tanto en los días de entreno como en los de descanso. A través de la cámara captura los paisajes, los colores y sonidos que se encuentra en la naturaleza. Es su forma de disfrutar del camino: "Es una manera de prestar atención a los pequeños pero grandes detalles de la vida".
Ver esta publicación en Instagram
Un paraíso para correr
Vitoria-Gasteiz es un paraíso para los 'runners'. Y Agirre lo sabe bien: "Esta ciudad tiene un entorno incomparable para correr, en 5 minutos te encuentras en plena naturaleza". Así, este gasteiztarra aprovecha cada rincón de la ciudad para salir a correr, siempre acompañado de su cámara.
Agirre tiene muchos lugares favoritos para poner en práctica esta disciplina:
- La zona de Esquivel
- El bosque de Armentia
- Lasarte
- Olárizu
- Aberasturi
- Salburua
- La Vía del Ferrocarril Vasco-Navarro
- El parque del Zadorra
- Zabalgana
Arkaia también se encuentra entre sus lugares preferidos, ya que, como él dice, tiene un "encanto especial". Normalmente suele alternar de sitio dependiendo de los kilómetros que corra, aunque no suele programar el recorrido de antemano.
A Agirre le gusta salir a correr por diferentes sitios y conocer nuevos rincones. Pero si le preguntan por un lugar especial, él lo tiene claro: el Parque del Prado. "Siempre ha sido nuestro punto de encuentro y el lugar en el que he compartido innumerables vueltas y horas con los korrikolaris", explica.
El Prado ha sido el sitio donde Agirre ha dado vueltas y vueltas con sus hijos. Y espera que, en un futuro, pueda hacerlo con su nieta Nahia. Porque además de corredor, Agirre es 'aitite'.
noticia anterior

Noelia Ibáñez: la reconocida mezzosoprano gasteiztarra vuelve a casa
La gasteiztarra ofrecerá este sábado su primer recital en Vitoria tras años actuando en Europa
noticia siguiente

La manzana industrial más "jugosa" y urbana de Vitoria
Visitamos el área de Oreitiasolo entre Las Trianas y Jacinto Benavente, la zona industrial más urbana y residencial