Los concejales de Vitoria son ricos

4 octubre, 2011

La entrada de Bildu al consistorio municipal ha motivado la recuperación de los traductores e intérpretes municipales. La pasada legislatura, salvo intervenciones contadas de ediles jeltzales como Iñaki Prusilla, la mayoría de plenos se desarrollaban íntegramente en castellano. En esta legislatura, sin embargo, castellano y euskera se mezclan sin problemas en comisiones y plenos. De […]

La entrada de Bildu al consistorio municipal ha motivado la recuperación de los traductores e intérpretes municipales. La pasada legislatura, salvo intervenciones contadas de ediles jeltzales como Iñaki Prusilla, la mayoría de plenos se desarrollaban íntegramente en castellano.

En esta legislatura, sin embargo, castellano y euskera se mezclan sin problemas en comisiones y plenos. De esta forma, se dan imágenes tan extrañas como la de ayer, en la que el concejal responsable del área de Euskera debe usar cascos para escuchar a la concejal de Bildu. Es cierto que los concejales no están en ningún caso obligados a hablar Euskera, pero el alcalde debía haber tenido en cuenta esta situación para nombrar al responsable de cuidar esta lengua dentro del consistorio.

Sorprende más aún el hecho de que en la Comisión de urbanismo que se ha celebrado este martes, el responsable del área, Miguel Garnica sea el único concejal con cascos. ¿Significa esto que el resto de la corporación habla y comprende el Euskera? Podría ser ésta la respuesta, pero también podría ser que no presten mucha atención a sus compañeros. Ninguno de los 12 compañeros presentes en la mesa utilizó en la Comisión de Participación Ciudadana los servicios de traducción, y tampoco lo ha hecho ninguno en la de Urbanismo y Vía Pública. Así que, enhorabuena a los concejales, por ser todos ellos bilingües y, como dice la campaña del Ayuntamiento, "ser ricos".