La campaña de la Renta arranca este lunes por internet
La campaña de la renta arrancará el 9 de abril en Álava por internet, el 11 de abril en las oficinas y el 20 de abril en asesorías y entidades financieras
113.000 contribuyentes recibirán este año el borrador de la declaración de la Renta en Álava. La campaña arrancará el 9 de abril en internet y el 11 de abril en oficinas de la Diputación y el 20 de abril en las entidades financieras. En total se espera que los contribuyentes alaveses tendrán que realizar 175.000 declaraciones: el 67% serán a devolver, el 28% a ingresar y un 4% restante nulas.
El 80% de los borradores se aceptaron el pasado año
Los borradores llegarán en los próximos días a los hogares de Álava. Borradores que se podrán confirmar a través de internet o por el móvil, pero también en el teléfono 901 50 40 60, en las oficinas forales y en las entidades financieras. El año pasado el 80% de los borradores se aceptaron sin cambios.
De las 113.045 declaraciones preconfeccionadas el 64% serán a devolver. La devolución media de los borradores será de 755€, y la media a ingresar será de 766€. En total se esperan devolver 54.4 millones de euros en Rentafácil. En el conjunto de las declaraciones de la Renta la devolución media será de 956€ y el pago medio de 1.555€.
El diputado de Hacienda ha defendido la emisión de los borradores de declaración de la Renta: "No sería razonable que en Álava dejemos de enviar las declaraciones preconfeccionadas a los ciudadanos. Nuestro objetivo es conseguir que más ciudadanos confirmen estas declaraciones". La Agencia Tributaria (Hacienda estatal de la que no depende Álava) ha dejado de enviar este año los borradores, lo que algunos contribuyentes alaveses han creído que también iba a ocurrir en Álava.
Quienes quieran hacer una modificación de estas declaraciones o tengan que elaborar su propia declaración podrán hacerlo ellos mismos con un nuevo programa de ayuda, "más fácil de usar, ágil e intuitivo". El programa, descargable desde la web araba.eus, permite al propio contribuyente realizar las declaraciones más sencillas.
- Atención en oficinas de Hacienda
Las oficinas de Hacienda Foral en Vitoria-Gasteiz, Llodio y Laguardia también realizarán declaraciones, salvo para aquellos que ejercen actividades económicas, que hayan transmitido su vivienda habitual en 2017 o que hayan realizado más de tres operaciones de venta de valores mobiliarios o inmobiliarios durante 2017.
Estas declaraciones se podrán realizar entre el 11 de abril y el 20 de junio, aunque desde el 9 de abril se podrá pedir cita previa.
- Entidades financieras
La Declaración de la Renta también se podrá realizar desde el 20 de abril tanto en entidades financieras como en asesorías.
- Devolución en 48 horas
Hacienda recuerda que para la mayoría de los contribuyentes el importe se devolverá en apenas 48 horas. A aquellos que tengan que pagar por la Declaración se les girará por domiciliación bancaria el 25 de junio, aunque se podrá fraccionar en dos pagos. En conjunto Hacienda espera devolver 112 millones, y recaudar 77 millones.
- Deducciones
Hacienda recuerda algunas de las deducciones existentes, como el 20% al alquiler (25% en familia numerosa o menores de 30 años), un 18% en la compra de vivienda (23% en familia numerosa o menores de 30 años). Se mantienen las deducciones por Cuenta Vivienda, por EPSV o por tributación conjunta.
También hay deducciones para personas con discapacidad, con límites de 8.000€ para los familiares y 24.250 para el propio contribuyente.
noticia anterior

Gráfico: ¿De dónde vienen y cuándo llegaron a Vitoria y Álava sus habitantes?
Castilla y León es la región con mayor presencia en Álava, seguida por La Rioja y Extremadura
noticia siguiente

Cómo aprender sinogramas de Chino en Vitoria en un mes
La profesora de la Cámara de Álava plantea un reto para demostrar que puedes aprobar el primer examen tras un mes