Hacienda recupera casi 100 millones de euros en inspecciones antifraude
La Hacienda de Álava recuperó más de un millón de euros por un solo expediente de delito fiscal
La Hacienda de Álava realizó en 2024 4.163 inspecciones, de las que más de la mitad se corresponden con personas físicas (2.432) y el resto a personas jurídicas. Cifras que ha trasladado la diputada foral, Itziar Gonzalo, en la comisión celebrada esta mañana en las Juntas Generales.
Con estas actuaciones Álava ha recuperado 95,2 millones de euros, de los que 77,2 se corresponden a actuaciones realizadas por el servicio de inspección tributaria y 18 son acciones del servicio de gestión. “Por impuestos es en el IVA en el que se ha conseguido recuperar un mayor importe con un total de 55,6 millones lo que representa cerca de un 72% del total” ha explicado Gonzalo. En el impuesto sobre sociedades han aflorado 11,2 millones y 5,5 en IRPF respectivamente.
De otro lado en el ejercicio 2024 se ha actuado en un expediente sospechosos de delito fiscal con un fraude detectado que asciende a 1,3 millones.
Gastos ficticios
Hacienda también investigó y puso el foco el pasado año en empresas y autónomos con rendimientos negativos o con proporciones muy reducidas de beneficios. Sociedades que reflejaron en sus declaraciones gastos ficticios no relacionadas con su actividad económica o desproporcionados en función de sus ingresos. Las inspecciones obtuvieron como resultado la recuperación de 24,2 millones de euros.
Sobre las ganancias patrimoniales no justificadas, Diputación también ha recuperado 7,5 millones en actuaciones centradas en “cobros de cheques, movimientos en efectivo, transmisiones de inmuebles y participaciones a fin de regularizar las rentas generadas”.
El control de las devoluciones tributarias, con 1.246 actuaciones centradas principalmente en las devoluciones de IVA, han supuesto la regularización de 7,1 millones de euros.
Otras actuaciones realizadas enfocadas al control de las incoherencias fiscales han tenido como resultado un importe recuperado de 6,1 millones en 204 actuaciones de comprobación.
También dentro del Plan de Lucha Contra el Fraude otros ámbitos han supuesto el control de sectores con elevado riesgo fiscal y el de control de los precios de referencia. “En estos programas se han llevado a cabo un total de 13 y 11 actuaciones y se han descubierto 2,7 y 2,5 millones de euros”, ha destallado la responsable foral.
El resto de los programas, incluidos en la lucha contra el fraude, han descubierto un total de 2,5 millones de euros en un total de 563 actuaciones.
Asimismo, dentro del marco de colaboración interinstitucional entre la Hacienda Foral y las entidades locales se ha comprobado e investigado impuestos como el de Actividades Económicas (IAE) y el Impuestos Sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). El resultado de las 510 actuaciones ha supuesto el cobro de 418.036,89 euros.
noticia anterior

VÍDEO - Vitoria-Gasteiz baila todos los ritmos posibles
Así Baila Vitoria-Gasteiz reunió a 16 grupos sobre el escenario de la Plaza de España
noticia siguiente

Los grandes cocineros de Álava se unen en ArabaK-0
Los grandes referentes de la cocina alavesa crean un nuevo proyecto de impulso a la gastronomía alavesa