Aprende a comer sin culpa: gestiona tu hambre emocional

6 marzo, 2023

Nutrición Vitoria crece en Salburua con una segunda nutricionista para enseñar a comer bien y adelgazar sin suplementos

La obesidad y el sobrepeso son ya una epidemia reconocida por la OMS (Organización Mundial de la Salud). En Euskadi el 13% de la población es obesa y otro 33,4% tiene sobrepeso. Esto tiene mucho que ver con el estrés, la ansiedad y la gestión de las emociones, junto con una mala alimentación. ¿Cuántas veces te has pegado un atracón de azúcar o grasa solo porque te sentías mal? Es lo que se llama hambre emocional.

Saber qué falla en nuestra alimentación es clave para adelgazar. Muchas veces es una mala organización, pero a menudo también hay problemas relacionados que nos llevan a comer mal. Más allá de nuestro estado de ánimo, en la sociedad actual hay otro problema: "Engordamos porque no sabemos comer, nadie nos ha enseñado", explica Natalia Paz, nutricionista de Nutrición Vitoria con 18 años de experiencia. Este centro abrió en enero su clínica en Salburua, tras 8 años en Lakua.

Reserva cita en Nutrición Vitoria

nutricion vitoria salburua natalia paz irati arbulu

Natalia Paz e Irati Arbulu son las nutricionistas de Nutrición Vitoria, en Bulevar de Salburua 1

Nutrición Vitoria trabaja el coaching nutricional para recuperar el placer de comer sin sentirte culpable junto con una alimentación sana y saludable para combatir el sobrepeso y obesidad. Estas son las claves para adelgazar y no sufrir en el intento:

  1. Mejora tu relación con la comida.
  2. Disfruta de todo lo que comes.
  3. Adelgaza sin prisa ni agobios.
  4. Interioriza los nuevos hábitos alimenticios.
  5. Mejora tu salud y siéntete feliz por ello.

"Nosotros ponemos las pautas, pero el paciente las pone en práctica", explica Natalia Paz, que ha enseñado a comer a más de 3.000 alaveses. Y es que comer bien requiere de voluntad y capacidad de cambio. Por eso es importante fijar objetivos viables, evitar dietas milagro y no reducir cantidades. "No tienes que pasar hambre para adelgazar", insiste Natalia Paz. "Con una alimentación ordenada, comerás más de lo que engullías antes".

coaching nutricional vitoria

Destierra el hambre emocional para cumplir tu objetivo: aprende cómo comer, interiorízalo y no peses las cantidades. Porque adelgazar no va de tomar suplementos o ajustar los gramos de cada producto: va de aprender a comer. Un aprendizaje dividido en tres fases:

  1. Adelgaza y cambia hábitos.
  2. Estabiliza tu peso con supervisión quincenal.
  3. Vuela libre sin abandonar lo aprendido.

En este aprendizaje es clave repartir la comida en cinco o seis veces durante la jornada: cuantas más veces comas, menor ansiedad tendrás al sentarte en la mesa. Por desgracia, en España apenas el 20% cumple con las 5 comidas al día, otro 27% aplica las cuatro comidas y el 44% se limita a comer en el desayuno, la comida y la cena.

"Son convenientes los premios durante la dieta, para así no tener el run-run continuo de que no puedes comer algo"

Adelgazar es una carrera a largo plazo. Tendrás días de bajón, por eso viene bien 'pecar' de vez en cuando para quitar la ansiedad y no tirar la toalla. "No pasa nada por una celebración puntual, la clave está en compensar". Es decir: si te pasas comiendo un día, equilibra después con el resto de comidas.

La dieta te ayudará a degustar cada pequeño premio o pecado para así sacarle todo el sabor: "Siempre es mejor comerte cada día una onza de chocolate 85% para no tener el run-run en la cabeza de que quieres chocolate y no puedes".

coaching nutricional en Salburua

¿Perder peso o perder grasa?

La OMS utiliza el Índice de Masa Corporal para determinar la diferencia entre sobrepeso y obesidad. Se calcula por el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la estatura en metros:

  • La obesidad es un IMC superior a 30.
  • El sobrepeso es un IMC superior a 25.

Sin embargo, Natalia Paz advierte del error de fijarse únicamente en el IMC o en los kilos que pesamos. Porque el objetivo en una dieta debe ser eliminar el mayor porcentaje posible de grasa visceral: "En una dieta hay que bajar grasa, no bajar peso".

Otro error habitual es visitar a diario la báscula. No lo hagas: tu objetivo es a largo plazo, y de un día a otro puede haber diferencias importantes. La báscula genera a menudo ansiedad, especialmente en un proceso de adelgazamiento.

¿Quién va al nutricionista?

En Euskadi hay más hombres (54,6%) que mujeres (38,7%) con sobrepeso u obesidad, según la última encuesta difundida en 2018. Sin embargo, son ellas quienes acuden más al nutricionista. "Las mujeres se preocupan más por su salud. Se ven mal, sienten que ya no están como antes y esto repercute en su estado de ánimo". Pero, más allá del estado de ánimo, la OMS alerta: La obesidad aumenta el riesgo de enfermedades no transmisibles, incluidos 13 tipos diferentes de cáncer, enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.

El aspecto psicológico es clave para ir voluntariamente a Nutrición Vitoria, especialmente en las mujeres. Pero también hay pacientes que llegan por casos extremos. Esos que han recibido un aviso serio: los casos más graves son personas infartadas, que necesitan cuidar la alimentación para evitar un nuevo susto. Sin llegar al infarto, otros muchos llegan con la analítica del médico: colesterol disparado, tensión alta, glucosa por las nubes... "Ese es el momento de decir ¡basta! ¿Quieres que el médico te recete una pastilla para bajar el colesterol, o prefieres aprender a comer?"

El peligro de vivir solo

Vivir solo aumenta las posibilidades de engordar. Si comes acompañado, socializas. Pero, si comes solo, a menudo renuncias a una comida equilibrada y tiras de delivery o comida preparada. También masticas menos la comida: al comer más rápido, tiendes a comer más.

En Álava 32.633 personas viven solas, con el riesgo consecuente para su peso. Y cada vez son más los pacientes que acuden a Nutrición Vitoria porque viven solos y se sienten incapaces de organizar su alimentación.

hambre emocional nutricion vitoria

Qué es Nutrición Vitoria

Nutrición Vitoria abrió en enero sus nuevas instalaciones de Bulevar de Salburua. Están en la torre verde, y son expertas en combatir el sobrepeso y la obesidad. Natalia Paz ha crecido con Irati Arbulu para reducir su amplia lista de espera, que ha llegado a ser de un mes.

Más de 300 pacientes visitan cada 15 días Nutrición Vitoria para aprender a comer y adelgazar sin pasar hambre. Natalia e Irati preparan dietas personalizadas y ayudan, con un seguimiento continuo, a superar ese hambre emocional.

La clínica acoge ya dos consultas, que ampliarán en los próximos meses con un servicio de psicología nutricional. Un espacio adaptado a las últimas tecnologías, con la experiencia de 18 años de atención al público. El centro cuenta con el aval de sus pacientes, que le han otorgado una valoración media de 4,9 en las reseñas de Google.

¿Quieres más información? Rellena el formulario habilitado en su página web. La lista de espera es ahora más reducida, y tendrás tu primera consulta en unos 15 días. A partir de ahí, recibirás las pautas de alimentación, y cada dos semanas Natalia e Irati controlarán tu evolución, para así ajustar los objetivos. ¿Das el paso?

Reserva cita en Nutrición Vitoria

nutricion vitoria salburua hambre emocional psiconutricion coaching nutricional

Nutrición Vitoria abrió en enero en Salburua, tras 8 años en Lakua